Contabilidad De Sociedades

6216 palabras 25 páginas
Capitulo 3
Capital social y capital contable
1. ¿Cómo se denomina la cantidad que se comprometen a aportar las personas físicas o morales que forman una sociedad?
= capital social
2. ¿bajo qué régimen de capital las sociedades pueden tener un máximo de capital sin necesidad de modificar su escritura constitutiva?
=capital variable
3. ¿Qué es capital suscrito?
=es el importe por el cual los socios se comprometen a aportar.
4. El capital social puede ser mayor al capital contable en cuatro diferentes casos ¿a qué se refiere el 3 caso?
=cuando no obstante que se hubiesen obtenido utilidades, estas sean inferior al monto del capital social pendiente de exhibir.
5. ¿puede ser mayor el capital contable al social habiendo exhibiciones
…ver más…

15. Indica las diferencias entre reserva y fondo
=la reserva tiene invariablemente saldo acreedor en tanto que el fondo tiene saldo deudor
16. Da un ejemplo de reserva de capital
=reserva de previsión
Capitulo 1
Sociedades mercantiles.
1. Define el concepto de sociedad mercantil.
= Es la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin lícito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación.
2. ¿Qué es una persona física?
= También es llamada persona natural, es todo hombre o mujer con capacidad de goce y de ejercicio.
3. ¿Qué se entiende por persona moral?
= Es una entidad formada por dos o más personas físicas, para la realización de los fines colectivos, a la que el Derecho reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones.
4. ¿Qué tipo de personas pueden formar una sociedad?
= -Personas físicas, Personas morales, Personas físicas y morales.
5. Describe, en términos generales, las etapas económicas del desarrollo de las sociedades mercantiles.
= En la etapa comercial aparece la sociedad de personas en forma rudimentaria formada en su mayoría por familiares.
En la etapa industrial aparecen las sociedades de capitales.
En la etapa financiera la sociedad de capitales y, principalmente, la sociedad anónima, son las más sobresalientes.
6. ¿Cómo se clasifican las sociedades de acuerdo con la LGSM?
= Se clasifican en:
Sociedad en nombre colectivo.
Sociedad en comandita simple.
Sociedad de responsabilidad

Documentos relacionados

  • Contabilidad De Sociedades
    7084 palabras | 29 páginas
  • Contabilidad De Sociedades
    622 palabras | 3 páginas
  • Contabilidad de sociedades
    3174 palabras | 13 páginas
  • Glosario De Contabilidad De Sociedades
    639 palabras | 3 páginas
  • Contabilidad de sociedades civiles
    4019 palabras | 17 páginas
  • Contabilidad de sociedades. preguntas
    1018 palabras | 5 páginas
  • Historia de la contabilidad de sociedades
    732 palabras | 3 páginas
  • Retiro de un socio, contabilidad de sociedades
    9037 palabras | 37 páginas
  • Contabilidad 2“Tratamiento Contable De Una Sociedad Civil Y Una Sociedad Cooperativa.”
    4223 palabras | 17 páginas
  • Ensayo La Relacion De La Contabilidad Y La Sociedad
    2720 palabras | 11 páginas