Contabilidad En El Capitalismo y En El Socialismo

3672 palabras 15 páginas
Capitalismo
El capitalismo es el sistema económico fundado en la propiedad privada y la libertad económica como relación económica básica de producción. El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital. En este periodo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre con el propósito de beneficiarse. La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado. Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada en la civilización occidental y basada en aquel sistema económico. El orden capitalista se distingue de otras formas sociales y productivas por la
…ver más…

Este principio que se denomina soberanía del consumidor, refleja que en un sistema capitalista, los productores se ven obligados, debido a la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan satisfacer la demanda de los consumidores; el interés personal y la búsqueda de beneficios les lleva a seguir esta estrategia. Bajo el capitalismo el control del sector privado por parte del público debe ser mínimo; se considera que existe competencia, la actividad económica se controlará a sí misma; la actividad del gobierno sólo es necesaria para gestionar la defensa nacional, hacer respetar la propiedad privada y garantizar el cumplimiento de los contratos. Esta visión antigua del papel del Estado en el sistema capitalista ha cambiado mucho durante el siglo XX.
Una de las interpretaciones que más ha sido difundida es que en el capitalismo como sistema económico predomina el capital es por ello que se encuentra por encima del trabajo como elemento de producción y por ende es el creador de la riqueza. El control privado de los bienes de capital o capitalismo sobre otros factores económicos tiene la característica de hacer posible que se negocie con las propiedades y sus intereses por medio de rentas, inversiones, etc.
El sistema capitalista se acompañó de una misión civilizadora que pretendió legitimarlo y justificarlo. Esta misión impuso

Documentos relacionados

  • Relación entre contabilidad y economía
    2064 palabras | 9 páginas
  • La individualidad de los derechos humanos
    1177 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo Alternativo
    1402 palabras | 6 páginas
  • Contabilidad Superior 1
    1235 palabras | 5 páginas
  • 1. Es uno de los datos más importantes que genera la contabilidad: a) La cifra de utilidad del negocio b) La cuantificación de los ingresos y gastos c)
    8245 palabras | 33 páginas
  • Relacion entre contabilidad y empresas
    1880 palabras | 8 páginas
  • Relación entre contabilidad y economía
    2057 palabras | 9 páginas
  • El metodo cientifico en el estudio de la evolucion del pensamiento contable
    5977 palabras | 24 páginas
  • Los analisis de los fenomenos sociales
    1207 palabras | 5 páginas
  • Independencia de loja - ecuador
    1076 palabras | 5 páginas