Contextualizacion

1969 palabras 8 páginas
ACTIVIDAD 1.1.1

*definir las características de una sociedad como organismo social
R= la sociedad es una estructura formada por grupos interrelacionados entre sí, sus características son: las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, la sociedad existe dentro de una zona geográfica común.
*definir a qué tipo de sociedad se hace referencia
R=Se hace referencia a la sociedad industrial
*Describir la función de esa sociedad
R=en esta sociedad su estructura económica esta basada en la relación de naturaleza y la técnica se hace uso de la tecnología y su técnica es una permanente búsqueda de producir mecanismos que disminuyan el esfuerzo humano y se use mucho mas la maquinaria altamente desarrollada.
*¿Cómo surge
…ver más…

ACTIVIDAD 2.1.1

*a partir de la creación del estado en un país latinoamericano describe el ciclo de la cultura de la sociedad tradicional e industrial
R=cuando se creó el estado en ese país de Latinoamérica anteriormente las personas de esa población tenían un tipo de creencias y religión occidental que después de que los europeos llegaron a Latinoamérica la cambiaron a ser una cultura judeo cristiana y con ello hubo muchos cambios en la sociedad uno de ellos fue en las creencias en los dioses que alguna vez adoraron ahora los insultaban y muchas otras culturas mescladas gracias a ello tenemos : cultura, democracia, ciudadanía y política, el humanismo, la importancia de la libertad, el derecho romano, las matemáticas, la medicina etc.
*de acuerdo con los tipos de función en la sociedad industrial relaciona las etapas transito de la sociedad industrial a la sociedad posindustrial
R=La sociedad industrial y la sociedad posindustrial están tomadas de la mano la diferencia que hay entre ellas es que en la industrial se usan maquinas y esfuerzo humano y en la posindustrial es casi 100% maquinas inteligentes que hacen prácticamente todo el trabajo y así se reducen las horas de trabajo y poco a poco se irá cambiando la industrial a la posindustrial en la sociedad industrial no todos pueden tener educación completa y en la posindustrial es lo que se irá logrando en pocas palabras la sociedad posindustrial es igual que la industrial

Documentos relacionados

  • CONTEXTUALIZACION DE FENOMENOS POLITICOS
    15531 palabras | 63 páginas
  • Contextualizacion De Las Universidades Politecnicas
    3950 palabras | 16 páginas
  • Contextualizacion Del Objeto De Estudio
    10434 palabras | 42 páginas
  • Contextualización de la función de recursos humanos
    1363 palabras | 6 páginas
  • Contextualizacion actividades 13-21
    2387 palabras | 10 páginas
  • Kant- nociones, temas y contextualizacion
    2877 palabras | 12 páginas
  • Introducción a la administración de almacenes contextualización
    3235 palabras | 13 páginas
  • Contextualizacion de fenomenos pol, eco y soc.
    52230 palabras | 209 páginas
  • Dadaismo. contextualizacion social y politica.
    2000 palabras | 8 páginas
  • Rubrica de contextualizacion de fenomenos sociales politicos y economicos
    2193 palabras | 9 páginas