Convencion En Derecho Romano

9363 palabras 38 páginas
CONVENCIÓN

Es el simple acuerdo de voluntades entre dos o más personas destinado a producir efectos jurídicos, es decir, a reglar los derechos de los otorgantes. En su formación es bilateral o multilateral, aun cuando por sus efectos pudiera ser: lateral o bilateral. Convenciones o Pactos
1.- Provisto de acción
Contratos Nominados
a) Formales -Verbis –Litteris
b) No Formales - Relales-Consensuales
2.- Innominados
Pacta Vestita ,(Provisto de accion)
1)Preatorianos
2)Legitimos
3)Agregados a un contrato
2.- Desprovistos de Accion
Pacta Nuda

EL CONTRATO
Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo
…ver más…

La doctrina romana conoce como formas de expresar la voluntad, la expresión y la tácita. La expresa se subdivide en escrita y oral.

Manifestación expresa. Sus medios • Escritura: el medio más claro para la manifestación de la voluntad en forma expresa es la escritura. • Oralidad: sin embargo, ello no quiere decir que una declaración oral. Que no admita dudas, no sea una manifestación expresa de voluntad. Durante el régimen monárquico donde la costumbre imperaba como fuente constitutiva del derecho, la mayor parte de los contratos se realizaban oralmente, cumpliendo ritos, palabras rigurosas y sacramentales como ocurre con la estipulación, la dictio dotis, las cuales se realizaban todos oralmente.

Manifestación tácita
Existe también la llamada manifestación tácita de voluntad, la cual se deduce del comportamiento o modo de proceder del sujeto, es decir, por inducción.

 EL OBJETO
El segundo elemento del contrato es el objeto, el cual generalmente es definido por la doctrina romana como la cosa o el derecho sobre el cual las partes crean, modifican, transmiten o extinguen una relación jurídica. Es el hecho o abstracción que una de las partes o ambas deben realizar en beneficio recíproco de la otra. En otros términos “el objeto es lo que se trata de dar, hacer o no hacer en un acto jurídico” como establece Jorquera, o como señala Paulo, el objeto es la presentación misma el dar, hacer o no hacer alguna cosa, como se ha estudiado.
El objeto o

Documentos relacionados

  • Convencion En Derecho Romano
    9374 palabras | 38 páginas
  • Generalidades basicas de la contabilidad hotelera
    1210 palabras | 5 páginas
  • Historia del derecho sucesorio en mexico
    3424 palabras | 14 páginas
  • La suspension del acto reclamado
    3947 palabras | 16 páginas
  • Romano 2
    2097 palabras | 9 páginas
  • Historia De Los Contratos
    3659 palabras | 15 páginas
  • Contratos
    9308 palabras | 38 páginas
  • Sistema Romanista
    2581 palabras | 11 páginas
  • diferencia derecho romano- derecho colombiano
    1206 palabras | 5 páginas
  • La persona en roma y en la actualidad
    1242 palabras | 6 páginas