Coriat, Benjamin. El Taller Y El Cronómetro. (Cap: 2,3,4,5 Y 6)

6267 palabras 26 páginas
El taller y el cronómetro
Coriat, Benjamin

La norma y el cronómetro.
I. El propósito del «cientific management»: acabar con el «oficio» para acabar con el control obrero de los tiempos de producción.
En el fondo del análisis tayloriano hay un doble descubrimiento, una doble certeza: la eficacia del oficio como modo de resistencia a la intensificiación del trabajo, del llamado monopolio de la clase obrera, que está ciertamente «fraccionado», pero fundamentalmente es que los patronos están excluidos de él. La otra certeza es que ésta «exclusividad» de los modos operatorios es lo que hace posible el control obrero de los tiempos de producción. Se trata de la relación de fuerzas en el saber, que es quien paraliza el desarrollo del
…ver más…

Los inmigrantes se concentrarán en zona urbanas. Y por último, esta población esta distribuida en un espacio mucho más restringido. La clase obrera sale con una «estructura» completamente singular: por un lado, un número relativamente escaso de obreros de oficio y artesanos, reconstruirán rápidamente sindicatos y asociaciones de defensa. De ellos nacerá la AFL (una de las primeras federaciones de sindicatos en los Estados Unidos). Por otro, una gigantesca masa de pobres diablos, sin especialización ni conocimientos del trabajo industriales, se constituyeron reclutando sus miembros esencialmente entre los «unskilled» que la AFL se negaba a organizar.
Este desfase producido por la diferencia entre la composición técnica de la clase obrera y su composición política es donde se puede captar la signidicación del taylorismo como estrategia de dominación sobre el trabajo. Descomponiendo el saber obrero, el capital efectúa una «transferencia de poder». El sindicalismo es derrotado, es expulsado de la fábrica; la entrada del «unskilled» en el taller es la entrada de una trabajador no organizado. Se crea una «open shop campaign»: organización concertada de las milicias antisindicales y antiobreras -que dan origen a las primeras coaliciones patronales, como la organización patronal NMTA. “Los patrones seremos quienes determinemos de manera discrecional qué hombres consideramos más aptos para

Documentos relacionados