Crítica u autocrítica

10002 palabras 41 páginas
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Maritza Montero
Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología social latinoamericana
Revista Colombiana de Psicología, vol. 19, núm. 2, julio-diciembre, 2010, pp. 177-191,
Universidad Nacional de Colombia
Colombia
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80415435003

Revista Colombiana de Psicología,
ISSN (Versión impresa): 0121-5469 revpsico_fchbog@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia
Colombia

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de
…ver más…

De la complejidad como una característica de la crítica
La crítica se refiere a la capacidad de reconocer que los objetos, sean materiales o intelectuales, y las personas, no tienen una sustancia inmutable, pues son complejos. Pueden ser de muchos modos y eso significa que entre sus múltiples aspectos podemos elegir (Montero & Fernández Christlieb, 2003b; Montero &
Montenegro, 2006). La elección, cuando de una disciplina científica se trata, se da en función de parámetros destinados a fundamentar las razones de la elección. La etimología de la palabra crítica es del griego krisis/eos, que indica la posibilidad de elegir entre varias posibilidades de ser, de una situación o cosa1. En este sentido, la actividad crítica en la psicología social, al
1 Las acepciones de la palabra en la lengua griega denotan separar, distinguir, decidir, juzgar; juicio, decisión, elección, disentimiento e interpretación, así como la facultad de distinguir. (Boisacq, 1950, p. 518).

M ar i tza Mo nt er o

introducir la duda, permite mostrar otras posibilidades, otras alternativas.

Sobre la psicología llamada crítica
Hacer crítica supone analizar modelos teóricos, conceptos, interpretaciones y explicaciones dadas a fenómenos o psicológicos o a circunstancias bajo estudio, y demostrar sus modos de construcción, sus contradicciones, su grado de coherencia y los intereses subyacentes tras una determinada teoría o propuesta, así como también sus fortalezas. Esto es lo que

Documentos relacionados

  • La Lengua, Objeto De Estudio De La Psicolingüística
    1588 palabras | 7 páginas
  • Fundamentacion de la educación artística
    1781 palabras | 8 páginas
  • ¿Se deben distribuir gratuitamente condones a los adolecentes?
    1329 palabras | 6 páginas
  • Defensa integral
    9651 palabras | 39 páginas
  • Plan de ventas
    852 palabras | 4 páginas
  • Reseña del libro "el diosero"
    3719 palabras | 15 páginas
  • Porque no logro ser asertivo?
    7658 palabras | 31 páginas
  • La pedagogia critica
    2870 palabras | 12 páginas
  • El analisis te textos
    1000 palabras | 4 páginas
  • PLAN DEL COMITÉ DE ACTIVIDADES ART.
    1195 palabras | 5 páginas