Criminologia

3500 palabras 14 páginas
http://www.latinoseguridad.com/LatinoSeguridad/Reps/CuelloB.shtml
Se define al delincuente de cuello blanco como a una persona con elevado status socioeconómico que viola las leyes destinadas a regular sus actividades profesionales. Estas leyes incluyen, además de determinadas secciones del código penal, las siguientes regulaciones del gobierno federal y otras leyes análogas de diversos Estados: la ley anti trust, la ley de la Comisión federal de Comercio, la ley de la Comisión de Comercio entre Estados, la ley de la Comisión de Cambios y Valores, la ley Nacional de Relaciones Laborales, las leyes que regulan la publicidad, patentes, marcas registradas y derechos de autor, y algunas de las regulaciones especiales para tiempos de guerra.
…ver más…

El segundo criterio de la ley penal es la sanción penal, y lo encontramos en todas las leyes que estamos sometiendo a consideración, si bien, como presentaremos con mayor precisión más adelante, la sanción penal en la mayor parte de estas regulaciones comerciales se encuentra como en el transfondo.

Con frecuencia se plantea la objeción de que estas leyes no son leyes penales pues no requieren que la tentativa criminal sea demostrada. Esta objeción no está justificada puesto que el intento criminal no es requerido en todas las secciones del código penal habitual, y además el número de excepciones a esta exigencia está continuamente creciendo. El hecho de que se relaje esta exigencia de probar la intención delictiva se explica, en parte, por la tendencia a evitar los métodos punitivos, y, en parte, por la creciente dificultad de probar la intención delictiva en la cada vez más compleja vida social de los tiempos modernos, y, por último, por el desarrollo en el interior de la ley de una psicología cada vez más conductista que tiende a sustituir a la psicología mentalista y hedonista de las primeras generaciones.

Mientras que el delito de cuello blanco es realmente delito en el sentido de que es una violación de leyes que poseen la característica general de las leyes penales, sin embargo no todas las

Documentos relacionados

  • criminologia
    1589 palabras | 7 páginas
  • criminologia
    17698 palabras | 71 páginas
  • Criminologia
    9056 palabras | 37 páginas
  • Criminologia
    2072 palabras | 9 páginas
  • Criminologia
    2696 palabras | 11 páginas
  • CRIMINOLOGIA
    1767 palabras | 8 páginas
  • Criminologia
    14022 palabras | 57 páginas
  • Criminologia
    9050 palabras | 37 páginas
  • Criminologia Socialista
    829 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Criminologia
    1256 palabras | 5 páginas