Crisis del Estado Liberal en Argentina 1930-1946

19928 palabras 80 páginas
Crisis del Estado Liberal: del Estado Interventor al Estado de Bienestar (1930- 1976) Guía Unidad IV
1-Eje Conceptual

a. Crisis del liberalismo

Es cuando el estado suprime las libertades y derechos individuales del ciudadano e incluso algunos beneficios sociales y capacidades de elección. b. Nacionalismo Se llama así a las doctrinas que defienden o propugnan el desarrollo pleno de una colectividad nacional, y en sentido genérico a las actitudes de compromiso o identificación con la misma. Los contenidos, propuestas y significados que pueden englobar el concepto son tan variados como las distintas situaciones históricas en que pueden plantearse la cuestión nacional, y por cierto se trata de un terreno minado por los equivocos y la
…ver más…

Conflictos obreros de gran magnitud (La semana trágica, la Patagonia); más de 300 huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales. Un sector de la sociedad buscaba una salida rápida a la crisis económica y política

Tendencias que Promovieron el Golpe
Línea Uriburu
Minoritaria. Los jefes militares y civiles que lo asesoran son admiradores de Mussolini y Primo de Rivera, conocen a Maurras. Pretenden aplicar un programa de reformas de tinte corporativo a la Constitución nacional, buscando la derogación de la Ley Sáenz Peña y su reemplazo por un sistema de voto calificado. El proceso exigía la reorganización del país mediante un régimen dictatorial.

Línea Justo-Sarobe
Mayoría de la oficialidad interviniente. Vinculaciones notorias con los conservadores, radicales anti personalistas y socialistas independientes. Algunos de sus colaboradores fueron Rodolfo Moreno, Leopoldo Melo y Antonio de Tomaso, y muchos más. Intenta reemplazar al personalismo de Yrigoyen, convocando directamente a lecciones, y mantiene la vigencia de la Constitución y de la Ley Sáenz Peña.

Dentro de las dos líneas existentes, la que triunfa es la de Justo- Sarobe. Finca su triunfo que el desprestigio yrigoyenista haría que la República entera se volcase a su favor en elecciones posteriores.

Documentos relacionados

  • Resumen nia 300
    2092 palabras | 9 páginas
  • Historia Economica Argentina 1930-1945
    1181 palabras | 5 páginas
  • Trabajo De Peronismo
    1667 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Practico Politica
    1726 palabras | 7 páginas
  • Resumen mario rapoport historia económica, social y política de argentina
    14092 palabras | 57 páginas
  • Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial
    1986 palabras | 8 páginas
  • Recursos humanos
    1137 palabras | 5 páginas
  • José Del Pozo
    7321 palabras | 30 páginas
  • Internet
    753 palabras | 3 páginas
  • Analisis y diseño orientado a objetos
    6045 palabras | 25 páginas