Criticas del modelo hecksher

1639 palabras 7 páginas
PLANEACION • NATURALEZA DE LA PLANEACION Y DE LOS OBJETIVOS • ESTRATEGIAS, POLITICAS Y PREMISAS DE LA PLANEACION • TOMA DE DECISIONES
INTRODUCCION:
Al diseñar un entorno para el eficaz desempeño de individuos que trabajan en grupos, la tarea más importante de un administrador es comprobar que todos conozcan los propósitos y objetivos del grupo y los métodos para alcanzarlos. Para ser eficaz, el esfuerzo grupal debe basarse en el conocimiento por parte de las personas de lo que se espera a ellas.
Lo anterior representa la función de la planeación que es la función administrativa más básica de todas. Implica selección de misiones y objetivos y de las acciones para cumplirlos y requiere de la toma de decisiones, es decir
…ver más…

Todo programa requiere de coordinación y oportunidad. • PRESUPUESTOS:
Es una formulación de resultados esperados expresados en términos numéricos, podrán llamarse programas en cifras, es el capital con que cuenta una empresa para llevar a cabo sus actividades y funcionamiento, puede expresarse en términos financieros, términos hora-hombre y términos hora-máquina.
Hay diferentes tipos de presupuestos, como son, de ingresos, de capital y de efectivo.
El presupuesto es el instrumento fundamental de planeación de muchas compañías y muchas veces obliga a adelantar lo antes planeado.
RELACION ENTRE PROCEDIMIENTO Y POLITICA:
La política es una orientación a seguir mientras que el procedimiento es la manera detallada en que se va a llevar a cabo con un orden cronológico, y debe ser congruente con las políticas establecidas.
Por ej:
Política:
vacaciones a los empleados
Procedimiento:
determinar programas de vacaciones que eviten interrupciones en el flujo de trabajo fijación de métodos y tasas para el pago de vacaciones establecer registros que asegure a todo empleado su periodo vacacional.
Explicitar los medios para solicitar vacaciones.
RELACION ENTRE REGLA Y POLITICA:
Las políticas son principios generales que rigen el desarrollo de la empresa y las reglas son mecanismos concretos y específicos en relación a los procedimientos y comportamientos de los integrantes de la empresa para que estos no se

Documentos relacionados

  • Ensayo Sobre Comercio Internacional
    3832 palabras | 16 páginas
  • Evolución de los paradigmas y modelos interpretativos del desarrollo territorial
    18451 palabras | 74 páginas
  • Protocolo tcp
    14459 palabras | 58 páginas