Cuarto debate: rcionalismo vs reflectivismo

643 palabras 3 páginas
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

ESTUDIANTE:
RAFAEL ANDRES GONZALEZ GARAVITO
CODIGO: D6302286

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUACIÒN SUPERIOR A DISTANCIA – INSEDI
SISTEMA DE INFORMACION
CONTADURIA PÚBLICA
I SEMESTRE
2010

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

ESTUDIANTE:
RAFAEL ANDRES GONZALEZ GARAVITO CODIGO: D6302286

TUTOR:
LUIS ALFONSO GONZÁLEZ FELICIANO

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUACIÒN SUPERIOR A DISTANCIA – INSEDI
SISTEMA DE INFORMACION
CONTADURIA PÚBLICA
I SEMESTRE

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS (T.G.S)
La teoría general de los sistemas nace con la necesidad de cambiar el paradigma de la ciencia clásica, el modo de operar y percibir las cosas como elementos del ambiente, los sistemas en su
…ver más…

Similarmente, se puede pensar que la organización es un sistema consta de un número de partes interactuantes. Por ejemplo, una firma manufacturera tiene una sección dedicada a la producción, otra dedicada a las ventas, una tercera dedicada a las finanzas y otras varias. Ninguna de ellas es más que las otras, en sí. Pero cuando la firma tiene todas esas secciones y son adecuadamente coordinadas, se puede esperar que funcionen eficazmente y logren las utilidades".
Hay varios tipos de sistemas, que dependen de su nivel de organización y su estado para ser clasificados, como un ejemplo de estos podemos tomar los sistemas abstractos, según la descripción hecha sobre estos sistemas son los que no tiene un medio físico, no se pueden palpar o no son tangibles, que en muchos casos solo son pensamientos y otro ejemplo de estos sistemas son los software, donde no hay medios tangibles solo un grupo de instrucciones y datos dedicados a una tarea especifica.
La tarea de la teoría general de sistemas es aportar los conceptos para el desarrollo científico y analítico a la descripción de sistemas de todo tipo, como los que se desenvuelven de los naturales y los artificiales.
Estos ha venido desarrollándose para orientarla más a un desarrollo científico para traer aportes favorables a la solución de problemas donde intervienen sistemas muy grande que afecten, como por ejemplo la vida del hombre o la biodiversidad del planeta, donde podrían por me dio de sistemas

Documentos relacionados