Cuestionario de "el matadero" de esteban echeverria

1453 palabras 6 páginas
A

Acutángulo: Triángulo que tiene sus tres ángulos agudos.
Aleatorio: Relativo al azar
Altura de un triángulo: Segmento que une el vértice con el lado opuesto en forma perpendicular
Ángulo: Abertura formada por dos semirectas con un mismo origen denominado vértice.
Ángulos Adyacentes: Son los que tienen un lado común y el otro lado pertecen a la misma recta.
Ángulo Agudo: Ángulo que mide menos de 90º.
Ángulos Complementarios: Son dos ángulos que suma 90º.
Ángulos Consecutivos: Son los que tiene un lado común.
Ángulo del centro: Ángulo formado por dos radios.
Ángulo Extendido (Llano): Mide 180º.
Ángulo inscrito: Ángulo formado por dos cuerdas con un extremo común.
Ángulo Llano (Extendido): Mide 180º.
Ángulo Obtuso:
…ver más…

Diagonal: Segmento rectilíneo que une dos vértices no consecutivos de una figura geométrica. Diagrama: Figura gráfica que explica un fenómeno estadístico, físico, químico, matemático, etc. Diámetro: Cuerda que pasa por el centro y divide a la circunferencia en dos semicircunferencias. Equivale al doble del radio y es la máxima cuerda que se puede trazar en una circunferencia. Dividendo: Número que se divide por otro.
. Docena: Conjunto formado por 12 unidades. Dodecaedro: Poliedro de 12 caras. Dodecágono: Polígono de 12 lados.

E Ecuación bicuadrada: Ecuación de cuarto grado de la forma ax4 + cx2 + e = 0. Ecuación cuártica: Las ecuaciones de cuarto grado o cuárticas, ax4 + bx3 + cx2 + dx + e = 0, para a distinto de 0. Ecuación Diferencial: Ecuación que contiene derivadas. Ecuación Exponencial: Se refiere a la ecuación en la cual la incógnita aparece en algún exponente. Ecuación Literal: Ecuación cuyas cantidades conocidas están representadas por letras. Ecuación Logarítmica: Ecuación en la cual aparecen expresiones logarítmicas. Ecuación Numérica: Ecuación cuyas cantidades conocidas están representadas por números. Equilátero: Triángulo que tiene sus tres lados iguales. Elemento: Cada uno de los objetos pertenecientes a un conjunto. Equivalente: Que tiene igual valor. Error Absoluto: Diferencia entre el valor exacto y el valor encontrado en una

Documentos relacionados

  • Planificacion Para 5° Año Secundaria Superior De Literatura
    838 palabras | 4 páginas
  • Ejercicio de fluidos
    1861 palabras | 8 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas