Cuestionario para auditoria operativa

1523 palabras 7 páginas
INTRODUCCION
Voy a comenzar con un poco de historia para saber de dónde surge la Ley Federal del Trabajo.
El Derecho del Trabajo nació con la Constitución de Querétaro del 5 de febrero de 1917, en el Artículo 123, donde se consagraba el derecho al trabajo, protegiendo a los económicamente débiles.
Posteriormente, el 14 de enero de 1918, el Congreso del estado de Veracruz, expidió su Ley del Trabajo que tuvo el mérito de ser la primera en el país y haber servido de fundamento para la elaboración de otras leyes, incluso de la Ley Federal del Trabajo de 1931.
Primera Ley Federal del Trabajo se basa en corporativismo
La primera Ley Federal de Trabajo se expidió el 18 de agosto de 1931, siendo reglamentaria del Art. 123 de la Constitución
…ver más…

Se establece la obligatoriedad del arbitraje y se incorporan las ramas petroquímica, metalúrgica, siderúrgica y del cemento a la jurisdicción federal.

APARTADO “B”: se incorporan al texto constitucional los derechos de los trabajadores al servicio de la Federación, territorios federales y del Departamento del Distrito Federal. Tiene por objeto reformar y adicionar el artículo, con el fin de dar mejores prestaciones a los trabajadores al servicio del Estado.

El derecho del trabajo se da a conocer por medio de los apartados A y B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo, originada de dicho Artículo.

Nuevamente: Artículo 123.Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme la Ley.

En forma breve, los citados textos infieren que:

· Los trabajadores de empresas particulares tienen derecho a una jornada máxima de trabajo, salario mínimo, participación de utilidades, habitaciones, capacitación y adiestramiento para el trabajo, protección por accidentes y riesgos de trabajo, libertad de asociación profesional, derecho de huelga, etc.

· Y los servidores públicos o trabajadores del Estado, tienen derecho a una jornada máxima de trabajo, protección al salario, derechos de escalafón y ascenso, derecho de huelga, seguridad social, etc.
Como hice referencia en el texto

Documentos relacionados

  • Tejidos
    701 palabras | 3 páginas
  • Modelo De Memorandum De Planificacion De Auditoria Sayco
    1554 palabras | 7 páginas
  • Contrato comodato con comerciante de mercado
    1059 palabras | 5 páginas
  • auditoria operativa soAutor: Iván Puerres Correo: ipuerres@puj.edu.colucion a
    2025 palabras | 9 páginas
  • Auxiliares De Auditoria Administrativa
    1901 palabras | 8 páginas
  • Las matemáticas, perejil de todas las salsas
    1199 palabras | 5 páginas
  • Logistica
    6064 palabras | 25 páginas
  • Capitulo 6 Auditoria De Sistema
    3496 palabras | 14 páginas
  • Auditoria
    4139 palabras | 17 páginas
  • Analisis de un prog de rrhh
    3042 palabras | 13 páginas