Cuidados Enfermería Paciente Geriátrico Con Evc

2942 palabras 12 páginas
I. INTRODUCCIÓN

La Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría (2012) señala que “el envejecimiento es saludable cuando se le cuida, así mismo, cuando se responsabiliza en forma individual y colectiva, con la participación activa, porque con un envejecimiento sano y activo se tendrá un adulto mayor fuerte y vigoroso, útil así mismo, a la familia y a la Sociedad”.

La enfermería geronto-geriátrica contribuye a los cuidados de salud de la población fundamentalmente para conseguir que la última etapa de la vida sea vivida de forma óptima, asegurando la satisfacción de las necesidades y el máximo nivel de independencia posible de las personas que envejecen. Y cuando la muerte es ya un proceso inevitable, acompañarlos a una muerte
…ver más…

* Restablecer o mejorar el funcionamiento de los patrones de salud afectados, por medio de los cuidados de Enfermería en pacientes con EVC.

2.2.5 Evaluación * Medir el impacto del plan de cuidados planeados analizando el cumplimiento de los Indicadores con el alcance de la puntuación Diana para revalorar un nuevo plan de cuidados o la continuidad de este.

III. MARCO TEÓRICO

3.1 Definición de la patología
La enfermedad cerebro vascular se define por la deficiencia neurológica repentina atribuible a una causa vascular focal.
La isquemia cerebral es causada por la reducción de flujo sanguíneo durante unos cuantos segundos. Los síntomas aparecen en segundos por la privación neuronal de glucosa y, por consiguiente, la deficiencia energética es muy rápida. Si la interrupción de flujo dura bastantes minutos surgirá infarto cerebral o muerte del tejido encefálico.

3.2 Cuadro clínico
Signos y síntomas
Parálisis de la cara, extremidad superior e inferior contralaterales; afección sensitiva en la misma área (dolorosa, táctil, vibratoria, posicional, discriminación entre dos puntos, estereognosia, localización táctil, barognosia, dermografismo): área motor somática de la cara y la extremidad superior y fibras que proceden de la extremidad inferior y descienden hacia l corona radiada y el sistema sensitivo somático correspondiente
Afasia motora: área motora del lenguaje en el hemisferio

Documentos relacionados

  • Proceso atencion enfermeria asilo
    19343 palabras | 78 páginas
  • Manual De Farmacologia
    22961 palabras | 92 páginas