Cuilapam De Guerrero

645 palabras 3 páginas
CUILAPAM DE GUERRERO
Denominación:
Cuilapam de Guerrero.
Toponimia:
El nombre proviene del náhuatl y se refiere a un lugar o valle de Cocoyotes. Si decimos Cuilapam con terminación en “M” se refiere a valle de; si decimos Cuilapan con “N” se refiere a un lugar de. Ambos nombres son correctos y aceptados oficialmente. Los cocoyotes son unos cocos pequeños, estos árboles fueron muy comunes en este lugar a la llegada de los españoles.
Localización:
El Convento de Cuilapam se localiza en el municipio de Cuilapam de Guerrero, en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Se trata de un edificio del siglo XVI, de impresionantes dimensiones, pero que nunca fue concluido. Entre sus espacios arquitectónicos más característicos se encuentra
…ver más…

Sobresalen la Capilla Abierta, la Iglesia de planta basilical inconclusa y el Ex-Convento. Es uno de los edificios coloniales más representativos del Estado de Oaxaca.
Fue fundado por los religiosos Dominicos durante la segunda mitad del siglo XVI. El primer constructor del convento fue el portugués Antonio de Barbosa, más tarde sustituido por Agustín Salazar, a quien se debe la mayor parte del conjunto. La construcción fue suspendida por La Real Audiencia, debido a su ubicación dentro de los terrenos del Marqués del Valle de Oaxaca.

El conjunto arquitectónico es muy característico por su fabricación a base de cantera verde (hoy de color ocre por el paso del tiempo), y principalmente por los trazos renacentistas y góticos aplicados en los elementos constructivos y decorativos de los edificios que lo integran; entre éstos: capilla abierta, templo, convento y claustro.
Antecede al conjunto un amplio patio atrial que se extiende al lado oeste y norte; por este último punto cardinal está ubicada una cruz atrial y el acceso principal al conjunto.

El templo posee una fachada de estilo plateresco, y tiene planta basilical de tres naves, que son separadas entre sí por las arcadas que estaban destinadas a sostener el techo de la iglesia. Los arcos están

Documentos relacionados

  • Funciones del lenguaje
    925 palabras | 4 páginas
  • Caudillos de la independencia de mèxico
    839 palabras | 4 páginas
  • Heroes de la independencia de mexico
    1502 palabras | 7 páginas
  • Biografias de personajes de la independencia
    2340 palabras | 10 páginas
  • Acontecimientos En México, De 1700 - 1900
    861 palabras | 4 páginas
  • Regiones Del Estado De Guerrero
    1114 palabras | 5 páginas
  • Introducción a la ingeniería civil
    1106 palabras | 5 páginas
  • Generos Musicales De Guatemala
    1129 palabras | 5 páginas
  • Relato historico
    1436 palabras | 6 páginas
  • Presidentes De 1810 a 1910
    3175 palabras | 13 páginas