Cultura De Oaxaca

2794 palabras 12 páginas
Ciclo escolar 2011 2012.

CULTURA DE OAXACA
En Oaxaca florece una diversidad de culturas, espejismo de toda una sociedad dónde bifurca el imperio con la costumbre. Posee una entrada constante de turistas, y en la zona centro se colinda el espacio subrreal entre lo tradicional, lo novedoso y lo pragmático de esta esencia. En esta ciudad habita toda una diversidad de creencias que se amalgaman con una expectativa cultural diversa.
Se encuentran diversos sitios de interés popular, así como museos y galerías en cada esquina del centro. Oaxaca posee una de las mejores bibliotecas sobre pintura a nivel Latinoamérica: BIAGO (Biblioteca del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca), así como un museo de los pintores oaxaqueños (MUPO), museo de la
…ver más…

Samaritana: Se celebra en los Valles Centrales, el 4º viernes después del miércoles de ceniza, conmemorando el pasaje donde Jesús le pide de beber agua a una mujer Samaritana. Durante el transcurso de ese viernes, en varios lugares como escuelas, centros de trabajo, se acostumbra adornar un puesto simulando un pozo, que es de donde la mujer Samaritana toma el agua, y preparar aguas de frutas, de Horchata, la tradicional Chilacayota, entre otras, y repartirlas entre las personas, también se acostumbra dar de las famosas nieves oaxaqueñas.
Gastronomía
Oaxaca es conocido a nivel internacional por su extensa variedad gastronómica, la gran variedad de condimentación, el sazón y lo que se atribuye a cada región: Tlayudas, Tamales, Tejate, Pozonque, Agua de Chilacayota, de Chía, Memelas, Totopo, empanadas, Quesillo Oaxaca, Chorizo, Cecina, Tasajo, Mezcal, Agua Ardiente, Pinole, pan de muerto Oaxaqueño, Pan de yema, Pan de sal, Chocolate, 7 moles que son el negro, coloradito, amarillo, verde, Chichilo, almendrado y estofado sólo por nombrar algunos, además que es de los estados donde más variedades de insectos se consumen, como los chapulines, los gusanos de maguey y las Chicatanas (hormigas). Y en sus ocho regiones, el sazón es distinto e inigualable, uno distinto del otro, pero igual de maravillosos en variedad de sabores, aquí el cocinar es un arte que se pasa de generación en generación. También varía la

Documentos relacionados

  • Cultura de oaxaca
    1580 palabras | 7 páginas
  • Cultura y arquitectura oaxaca
    10049 palabras | 41 páginas
  • ubicacion espacial y temporal de la cultura zapoteca
    6131 palabras | 25 páginas
  • Práctica 1: calibración de material volumétrico.
    1683 palabras | 7 páginas
  • Zonas Arqueológicas Zapotecas
    862 palabras | 4 páginas
  • Analisis de el matadero de esteban echeverría
    3436 palabras | 14 páginas
  • Discurso- oaxaca destino turístico
    620 palabras | 3 páginas
  • biografias de pintores oaxaqueños
    1292 palabras | 6 páginas
  • Investigacion del reciclaje
    2131 palabras | 9 páginas
  • Ensayo De La Cultura Zapoteca
    1408 palabras | 6 páginas