Cultura Pre Agricola

1289 palabras 6 páginas
Cultura pre agrícola
1º Etapa Pre Agrícola: Estas culturas no conocían la agricultura, eran comunidades que tenían como actividades principales: la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Actividades que ocupaban todo su tiempo, estos pueblos no tenían caminos para comunicarse, para ello seguían el curso de los ríos.

2º Etapa Agrícola Media: estos grupos combinaron la caza la pesca y la recolección de frutos con algunos cultivos, la yuca y el maíz, habían empezado a utilizar la agricultura, haciendo uso de técnicas como la quema y la tala. Cuando comenzaron a desarrollar estas actividades fueron haciéndose sedentarios y construyeron viviendas como chozas, que eran llamados bohíos y caneyes (bohíos de gran tamaño).

…ver más…

A diferencia de otros grupos de Sudamérica, los Muiscas lograron un desarrollo cultural mucho mayor, y se les considera dentro del estamento medio de desarrollo cultural, en comparación con otros grupos de la zona. Dentro de sus expresiones culturales es destacable el

Documentos relacionados

  • Cultura Pre Agricola
    1276 palabras | 6 páginas
  • Antiguedad Del Poblamiento Indigena Venezolano
    1172 palabras | 5 páginas
  • Origen De La Poblacion Venezolana
    760 palabras | 3 páginas
  • El Proceso De Poblacion De America
    968 palabras | 4 páginas
  • antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    762 palabras | 3 páginas
  • El Tiempo Historico Prehispanico En Venezuela
    734 palabras | 3 páginas
  • Primeras Civilizaciones Del Perú
    3749 palabras | 15 páginas
  • Tipos de contaminacion
    4046 palabras | 17 páginas
  • Practica fundamento de historia social dominicana - museo del hombre dominicano
    1200 palabras | 5 páginas
  • Uso y Explotación De Los Recursos Naturales Por Los Indígenas Venezolanos.
    1160 palabras | 5 páginas