Cultura fisica y salud

1632 palabras 7 páginas
En años recientes el maracuyá se ha transformado en una nueva fruta muy popular para muchos granjeros por todo el mundo. Crece bien y la fruta es sabrosa y refrescante. Al contrario de algunas frutas, el maracuyá viaja bien al mercado. También se puede procesar para hacer jugo. Hay un creciente interés por exportarla a Europa, donde se está transformando en una popular fruta de lujo. El maracuyá crece a menudo bien trepando por los troncos de los árboles pero poca gente sabe mucho acerca de los mejores métodos de cultivarla para que produzca grandes cantidades de fruta.

Variedades

El nombre viene de la pasionaria, la flor que se parece a la corona de espinas de Jesús y a los clavos de la cruz. El maracuyá de color morado crece bien
…ver más…

Al comienzo las plantas se guían con estacas para producir los zarcillos. Permitir que crezcan dos brotes robustos y podar los otros brotes en forma regular. Construir el sistema de rejas mientras las plantas crecen (véase a continuación).

[pic]
Una vez que los brotes mayores lleguen a los alambres, se les permite que crezcan a lo largo de ellos. Se formarán brotes secundarios, los que colgarán hacia abajo formando una cortina de brotes. Hay que evitar que estos brotes se enreden demasiado. Los nudos apretados favorecen las pestes.

Los enredos como este favorecen las pestes.

[pic]
Podar los brotes antes de que toquen la tierra para evitar las pestes. Nunca se deben apoyar los brotes que hayan estado en contacto con el suelo encima del alambre. En el curso de las estaciones, podar regularmente los brotes secundarios que sean débiles o que estén apestados, pero nunca los brotes más grandes. Recortar los brotes que hayan dejado de producir fruta.

[pic] La cosecha
Las plantas comenzarán a producir frutos entre 8 y 20 meses después de plantarse. Se produce fruta durante todo el año, pero normalmente hay períodos más fructíferos en los que se puede cosechar. El período de producción de las plantas será de 3 a 6 años. A menudo, las plantas de más alto rendimiento se morirán primero. Al madurar, la fruta caerá al suelo, desde donde se puede recoger. El terreno se debe mantener limpio de malezas, aunque unas pocas plantas bajas que cubran el suelo pueden

Documentos relacionados

  • Cultura Fisica Y Salud
    1265 palabras | 6 páginas
  • Cultura fisica y salud
    838 palabras | 4 páginas
  • Cultura física y salud
    606 palabras | 3 páginas
  • Cultura Física Y Salud Iv
    2219 palabras | 9 páginas
  • Cultura fisica y salud 2
    1662 palabras | 7 páginas
  • Cultura Fisica Y Salud 3 Handball
    712 palabras | 3 páginas
  • Cultura fisica y salud etapa 2
    1185 palabras | 5 páginas
  • Cultura fisica y salud 120 preguntas
    1894 palabras | 8 páginas
  • Resumen etapa 4 Cultura Fisica y Salud
    1250 palabras | 5 páginas
  • Etapa 2 Resumen Cultura Fisica y Salud 2
    1011 palabras | 5 páginas