Cultura popular venezolana

1517 palabras 7 páginas
CULTURA POPULAR VENEZOLANA

La cultura popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. En Venezuela es común hablar de cultura popular para referirse al conjunto de expresiones producto del quehacer de la masa de población, es decir de todo lo que conforma el bagaje socio cultural venezolano, producto de la complejidad étnica propia de la fusión de las diversas culturas que en el acontecer histórico han conformado nuestra nación.
El arte y la cultura popular en Venezuela, son diferentes de acuerdo a la región en donde se manifiestan, ya que nuestro país es un crisol de razas y culturas. Cada zona cuenta con su propia música, artesanía,
…ver más…

• Alfarería.
• Textilería.
• Redes de pescas y atarrayas.
• Ruanas y cobijas.
• Cestería.
• Técnicas.
• Decoración de las piezas.
• Trabajos en madera.
• Trabajos en cuero.
- La alfarería o cerámica es una actividad artística muy antigua; consiste en modelar vasijas u otros objetos con materiales tales como: arcilla, barro, barbotina, caolín, los cuales son manipulados para dar la forma deseada y luego sometidos a la acción del fuego para conferirles solidez.
Son muchos y variados los objetos realizados con esta artesanía, entre ellos: vasijas, tinajas, pimpinas, cántaros, ollas, platos, budares, materos y otros. En casi todos los estados de Venezuela se encuentran muestras de ella, pero son famosos los trabajos en cerámica hechos en Quíbor, Estado Lara, Capacho, Estado Táchira y Los Guáimaros en el Estado Mérida.
- La tejeduría, nombre con el cual se conoce la fabricación de textiles, utiliza como materia prima las fibras obtenidas de la lana de oveja, del algodón, el sisal y el moriche, entre otras.
Cada región del país tiene su particularidad en cuanto al estilo, materia prima y producto obtenido del tejido de la fibra.
Son muy famosos: los chinchorros, las hamacas de Santa Ana, en Margarita, las ruanas y cobijas de los

Documentos relacionados

  • Cultura popular venezolana
    1524 palabras | 7 páginas
  • Cultura indigena
    3891 palabras | 16 páginas
  • organismos e instituciones encargadas de difundir la cultura de venezuela
    1014 palabras | 5 páginas
  • El folklore en Venezuela
    1272 palabras | 6 páginas
  • identidad nacional
    3013 palabras | 13 páginas
  • Comunicacion y semiotica
    6848 palabras | 28 páginas
  • La Cultura En Venezuela
    2791 palabras | 12 páginas
  • Siglas Y Acronimos De Los Organismos Publicos De Vzla
    1097 palabras | 5 páginas
  • Medios de comunicación
    623 palabras | 3 páginas
  • afianzar la identidad nacional
    2952 palabras | 12 páginas