Curriculum Como Configurador De La Práctica

782 palabras 4 páginas
• La orientación curricular que centra su perspectiva en la dialéctica teoría/práctica es un esquema globalizador de los problemas relacionados con el curriculum, que en un contexto democrático deben desembocar en planteamientos de mayor autonomía para el sistema respecto de la administración y del profesorado para moldear su propia práctica. (Gimeno 1998: 56)
• La preocupación por la práctica curricular es fruto de las aportaciones críticas sobre la educación, el análisis del curriculum como objeto social y de la práctica generada en torno al mismo. (Gimeno 1998: 56)
• El curriculum antes de ser un objeto ideado por cualquier teorización se constituye en torno a problemas reales que se dan en las escuelas, que tienen los profesores, que
…ver más…

(Gimeno 1998: 58)
• La enseñanza y el curriculum están históricamente localizados, son actividades sociales, tienen un carácter político porque producen efectos en los que intervienen en esa práctica. (Gimeno 1998: 58)
• El enfoque sociológico ayuda a ver en el curriculum una expresión de la correlación de diversas fuerzas de la sociedad. Una alternativa crítica debe contemplar el curriculum como un artefacto intermedio y mediador entre la sociedad exterior a las escuelas y las prácticas sociales concretas que se ejercitan en ellas como consecuencia de desarrollar el curriculum. (Gimeno 1998: 58)
• Para KEMMIS (1986), el problema central de la teoría curricular es ofrecer la forma de comprender un doble problema: por un lado, la relación entre teoría y práctica, y por otro, la sociedad y la educación. Ambos aspectos adoptan formas concretas y peculiares en cada contexto social y en cada momento histórico. (Gimeno 1998: 59/60)
• Cualquier teorización sobre el curriculum implica una metateoría social y una metateoría educativa. (Gimeno 1998: 60)
• La utilidad del curriculum reside en ser un instrumento de comunicación entre la teoría y la práctica donde desempeñan un papel activo profesores y alumnos. (Gimeno 1998: 61)
• Estamos ante un discurso que recupera dos aspectos básicos del problema: la dimensión cultural del curriculum y la dimensión critica acerca de las condiciones en las que opera. (Gimeno 1998: 61)

Documentos relacionados

  • Curriculum como construcción social
    2139 palabras | 9 páginas
  • Capitulo Vii Del Libro Una Reflexion Sobre La Practica
    17253 palabras | 70 páginas
  • El curriculum moldeado por los profesores
    4832 palabras | 20 páginas
  • Hipotesis de flavia terigi
    1447 palabras | 6 páginas
  • Curriculum Según Angulo Rasco
    5357 palabras | 22 páginas
  • El Curriculum Moldeado De Los Profesores
    743 palabras | 3 páginas
  • 16 Conceptos de economia
    3257 palabras | 13 páginas
  • Teoria curricular
    11157 palabras | 45 páginas
  • Pedagogia ¿Para Que Sirve La Escuela?
    736 palabras | 3 páginas
  • Conocimiento Didáctico Del Contenido Y Didácticas Específicas
    18596 palabras | 75 páginas