Curriculum Gimeno Sacristan

1314 palabras 6 páginas
El tema del currículum ha sido abordado por distintos autores, en distintas épocas y con distintos enfoques, su nacimiento se da en el año de 1918 con Bobbit y desde ahí hasta nuestras fechas ha sido objeto de muchos estudios, principalmente por el incremento de la atención que se le ha dado a la educación como medio para transformar la realidad social del momento.
Es de gran importancia comentar que a pesar de que lo ideal sería que, la escuela estuviera íntimamente ligada a la sociedad, esto no pasa en todos los casos, la escuela se ha aislado de la sociedad pensando que esta la contamina, y los usos y costumbres de las personas que manejan el aparato de enseñanza han hecho de este un aparato cuadrado con pocos o nulos cambios a la
…ver más…

Introducen el termino de currículum elegido, que es aquel que los alumnos escogen, seleccionan y experimentan, pero esos nos son los únicos conocimientos que adquieren los alumnos, hay otro tipo de conocimientos, aquellos que no están directamente especificados, pero que sin embargo los alumnos aprenden se les llama currículum oculto; este último tiene 3 tipos de resultados: los resultados no previstos y considerados negativos, los resultados pretendidos a través de una parte del currículum implícito, los resultados ambiguos y genéricos que pueden englobarse en el concepto proceso de socialización. Dreeben (1968).

Eisner (1979) distingue 3 tipos de currículum: explicito, oculto y nulo, para identificar a este último basta considerar los procesos intelectuales que las escuelas descuidan y las áreas de estudio contempladas en un principio pero ausentes en la programación final.

El currículum como configuración de la práctica o praxiologia:

Sus principales autores son Schwab (1969, 1970, 1971) Westbury (1972) Huebner (1976) Eisner (1979) Stenhouse (1975) Reid (1979) Pinar (1975) Elliot (1991) Grundy (1987), se centra en el análisis de la práctica, principalmente en el hecho de transformar los contenidos del currículum a través de la supervisión de la practica. Schwab (1969, 1970, 1971) sugiere 3 modelos para lograr la praxiologia: la modalidad practica; su

Documentos relacionados

  • Evaluacion Segun Gimeno Sacristan
    775 palabras | 4 páginas
  • El Curriculum (Sanjurjo/Vera) -Resumen + Guia
    1565 palabras | 7 páginas
  • Didadtica General
    8186 palabras | 33 páginas
  • Ensayo sobre curriculum
    1886 palabras | 8 páginas
  • Escuela y curriculum
    11583 palabras | 47 páginas
  • El Maestro Que Aprende
    5085 palabras | 21 páginas
  • Ensayo: Propósito Del Diseño Curricular
    1391 palabras | 6 páginas
  • Actividad integradora de 2 descripcion y comunicacion
    1080 palabras | 5 páginas
  • Interpretacion Metodologica
    1589 palabras | 7 páginas
  • Taller
    704 palabras | 3 páginas