Curriculum como construcción social

2139 palabras 9 páginas
Curriculum y docente: encuentro de significados

RESUMEN

OBJETIVO: reflexionar sobre la relación docente-curriculum y los procesos intersubjetivos que articulan y otorgan sentido al curriculum.
DESARROLLO: el docente debe asumir la implementación de la propuesta curricular como una práctica social comprometida con la configuración de otros sujetos. Es a partir de esa relación lo que da cuenta de la intersubjetividad y pone en interrogación las intencionalidades latentes y manifiestas de los postulados curriculares, aludiendo a las perspectivas de significatividad y sentido (emic y etic) del sujeto-docente. Asumir al sujeto-docente como mediador en las intervenciones pedagógicas es una exigencia que abre la posibilidad de impulsar
…ver más…

Alicia de Alba lo define como "la síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa, pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios. [...] Propuesta conformada por aspectos estructurales formales y procedimientos prácticos, así como por dimensiones generales y particulares que interactúan en el devenir de los currículos en las instituciones sociales educativas. Devenir curricular cuyo carácter es profundamente histórico y no mecánico ni lineal. Estructura y devenir que se conforman y expresan a través de distintos niveles de significación".1

Esta noción concibe al curriculum como una propuesta sociológica multidimensional que se pone en movimiento desde la vida cotidiana, que configura una práctica educativa y que perfila a un sujeto en formación pero también reincide en el proceso mismo de su desarrollo. Es una construcción social que llena la escolaridad de contenidos y orientaciones, y ello implica analizar los contextos concretos en donde expresa los significados moldeados por los sujetos que en el participan. El curriculum es el todo, es una dualidad entre la concreción y la dilución, es lo objetivo y lo subjetivo de ese todo, ahí se imbrican contenidos, propósitos, sentidos, significados, intencionalidades, no solo en la estructura, sino más que todo, a

Documentos relacionados

  • Resumen ivor goodson
    2031 palabras | 9 páginas
  • Las Nuevas Pedagogias
    920 palabras | 4 páginas
  • Curriculum Como Configurador De La Práctica
    782 palabras | 4 páginas
  • Hipotesis de flavia terigi
    1447 palabras | 6 páginas
  • Un Curriculum Concebido Desde La Complejidad
    3670 palabras | 15 páginas
  • Resume el abc de la tarea docente currículum y enseñanza 1
    9029 palabras | 37 páginas
  • Fundadores de la economia politica
    955 palabras | 4 páginas
  • Las prioridades de la educacion inicial
    1451 palabras | 6 páginas
  • Interpretacion Metodologica
    1589 palabras | 7 páginas
  • El Modelo De Congruencia De Objetivos De Ralph Tyler
    15306 palabras | 62 páginas