DESCRIBIR LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS LITERARIOS OCCIDENTALES

704 palabras 3 páginas
FORMACION CULTURAL I
OBJETIVO ESPECÍFICO:
DESCRIBIR LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS LITERARIOS OCCIDENTALES
ACTIVIDAD
Realiza un cuadro comparativo donde describas los movimientos literarios occidentales en el que describas su origen y las diferentes características de cada uno de ellos.
ROMANTICISMO
NATURALISMO
MODERNISMO
POST- MODERNISMO
POR EJEMPLO:

Movimientos Literarios Occidentales
Romanticismo
Naturalismo
Modernismo
Post - Modernismo
Origen
Se origino en Alemania y en el Reino Unido, a finales del siglo xviii
Se origina en Francia, el Naturalismo se extendió a toda Europa en el transcurso de los veinte años siguientes adaptándose a las distintas literaturas nacionales.
Surge en la segunda mitad
…ver más…

Las principales características del pensamiento post modernista son:
Anti dualista: asevera que la filosofía occidental creó dualismos y así excluyó del pensamiento y ciertas perspectivas.
Cuestiona los textos: también afirman que los textos - históricos, literarios o de otro tipo - no tienen autoridad u objetividad inherente para revelar la intención del autor, ni pueden decirnos "que sucedió en realidad".
El giro lingüístico: El post modernismo argumenta que el lenguaje moldea nuestro pensamiento y que no puede haber ningún pensamiento sin lenguaje.

Movimientos Literarios Occidentales
Romanticismo
Naturalismo
Modernismo
Post - Modernismo
Similitudes
-El romanticismo fue gestado en los principios del neoclasicismo, siendo su base el ideal de libertad que se tradujo en una autonomía de pensamiento y de expresión.
-El romanticismo fue gestado en los principios del neoclasicismo, siendo su base el ideal de libertad que se tradujo en una autonomía de pensamiento y de expresión.
-El romanticismo fue gestado en los principios del neoclasicismo, siendo su base el ideal de libertad que se tradujo en una autonomía de pensamiento y de expresión.
-El romanticismo fue gestado en los principios del neoclasicismo, siendo su base el ideal de libertad que se tradujo en una autonomía de pensamiento y de expresión. El neoclasicismo fue una respuesta al barroco.
. Los neoclásicos abogaban por un arte carente de

Documentos relacionados

  • El Negrismo
    2291 palabras | 10 páginas
  • Tatro
    2284 palabras | 10 páginas
  • Literatura
    1637 palabras | 7 páginas
  • Literatura Castellana Sele (primera parte)
    9173 palabras | 37 páginas
  • Literatura del mundo antiguo
    12094 palabras | 49 páginas
  • Los Ismos del Arte Moderno
    2558 palabras | 11 páginas
  • Deberes y derechos de los venezolanos
    1677 palabras | 7 páginas
  • Historia de la literatura. (resumen)
    2395 palabras | 10 páginas
  • Fiodor dostoievsky y caracteristicas del realismo literario
    2280 palabras | 10 páginas
  • Literatura Colonial
    2440 palabras | 10 páginas