DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL DE UN VINO MEDIANTE VOLUMETRÍA ÁCIDO-BASE

3894 palabras 16 páginas
Prácticas de Química

Pre-laboratorio de la práctica 3
1. Para preparar una disolución de NaOH 0,05 M en 250 mL en necesario pesar…
A.
B.
C.
D.

5 g de NaOH en una balanza analítica
0,5 g de NaOH en un granatario ya que la NaOH es corrosiva
0,5 g de NaOH en una balanza analítica ya que la NaOH es inocua
5 g de NaOH en cualquier balanza

2. En una valoración ácido-base se produce una reacción de…
A.
B.
C.
D.

Precipitación
Redox
Neutralización
No se produce ninguna reacción

3. ¿Qué es un patrón primario?
A.
B.
C.
D.

Sustancia que se usa en una valoración con elevada pureza
Sustancia hidroscópica que se usa en una valoración
Cualquier sustancia que se usa en una valoración
Sustancia que se usa en una
…ver más…

Incluso el color sería muy pobre. Por este motivo, en la bodega se debe conocer en todo momento la acidez del vino a fin de determinar la cantidad adecuada de dióxido de azufre que se ha de añadir.
La acidez total de un vino es la debida a la suma de todos los ácidos presentes en el vino, referida al más importante de ellos que es el tartárico. Generalmente, es del orden de
5 g/L expresada en ácido tartárico. Por otro lado, también se puede determinar en el vino la acidez volátil, que es la debida exclusivamente a la presencia de ácido acético en el mismo, la cual debe ser mínima. Y la diferencia entre la acidez total y la volátil se denomina acidez fija.
Según los métodos oficiales para el análisis de vinos, la acidez total se determina mediante una valoración potenciométrica o mediante una valoración ácido-base con azul de bromotimol como indicador del punto final de la valoración. Este último método es el que se va a utilizar en esta práctica.
Como en el vino durante el proceso de fermentación se genera ácido carbónico, éste puede llegar a aumentar el valor de la acidez, incluso significativamente según el tipo de vino analizado. Para evitar esta interferencia, se debe agitar el vino a temperatura ambiente y someterlo a vacío, hasta que cese el desprendimiento de anhídrico carbónico antes de proceder con la valoración. También se puede hervir el

Documentos relacionados

  • Ingredientes utilizados en la alimentacion animal
    16301 palabras | 66 páginas
  • Analisis de un vino artesanal
    8055 palabras | 33 páginas
  • Vías de excrecion de un farmaco
    1954 palabras | 8 páginas
  • oxidación biológica de etanol
    2181 palabras | 9 páginas
  • Determinacion De Acidez Titulable De Frutas Y Hortalizas De Acuerdo A La Norma Nmx-F-102-5-1978
    2571 palabras | 11 páginas
  • Determinación De Calcio En Un Suplemento
    1754 palabras | 8 páginas
  • Determinacion De Acidez Titulable De Frutas Y Hortalizas De Acuerdo A La Norma Nmx-F-102-5-1978
    2556 palabras | 11 páginas
  • Preparación Y Estandarización De Hcl 0.1N Y Naoh 0,1N Determinación Del Contenido Ácido Del Vinagre”Preparación Y Estandarización De Hcl 0.1N Y Naoh 0,1N” “Determinación Del Contenido Ácido Del Vinagre
    3431 palabras | 14 páginas
  • Pasteurizacion de vino
    10378 palabras | 42 páginas
  • Brief saga falabella
    789 palabras | 4 páginas