Definición de entorno según n Kotler

3975 palabras 16 páginas
Definición de entorno según n Kotler:

Según el Dr. Philip Kotler el entorno tiene dos partes el microentorno y el macroentorno.

Microentorno de Mercadotecnia: Son los factores que tienen una relación cercana con Mercadotecnia e influyen directamente en la Dirección para lograr relaciones duraderas con los clientes.

Breve descripción de cada uno de los elementos del microentorno:

El Microentorno lo componen:

-La empresa
-Los proveedores

-Los competidores

-Los clientes

-Los intermediarios de mercadotecnia

-El público en general

EL FACTOR EMPRESA: Vivimos bajo el enfoque de las organizaciones inteligentes. Según Peter Senge en su quinta disciplina. Las empresas inteligentes aplican cinco disciplinas: Visión compartida, modelos
…ver más…

Su Presidente Lee Scott insistió en que las ganancias, desde el punto de vista de sus relaciones con los proveedores, superaron de lejos los costes de la divulgación ocasional de informaciones. No hay nada peor que un comprador que no escucha a un abastecedor más experimentado.

EL FACTOR COMPETIDOR: El objetivo de la empresa es crear valor y satisfacción del cliente mucho más que sus competidores. La dirección de mercadotecnia no solo adapta el producto a las necesidades de los consumidores meta. Si no debe conquistar la mente del consumidor mediante el posicionamiento. Según All Ries quien se apodere de un lugar, en la mente del consumidor habrá ganado la guerra de la mercadotecnia.

Crest se ha posicionado como la pasta dental con Flúor que combate la caries, mientras que Close Up, como la pasta que blanquea los dientes y aumenta el atractivo sexual.

EL FACTOR CLIENTE: El mercadólogo debe estudiar los mercados de clientes. P.Kotler considera cinco mercados de clientes: mercados de consumo, mercados industriales, mercados de revendedores, mercados gubernamentales y mercados internacionales.

De acuerdo ello los mercadólogos deben identificar quienes son los clientes a fin de entregarles valor y satisfacción de acuerdo a sus deseos y establecer relaciones beneficiosas.

Peter Drucker afirma: El propósito de una empresa es crear un cliente. El cliente es quien determina la naturaleza de la empresa. Sólo el cliente, con su disposición a

Documentos relacionados

  • Transformación del entorno de la mercadotecnia
    5467 palabras | 22 páginas
  • Perfil Del Consumidor De Cigarros "lucky Strike"
    4926 palabras | 20 páginas
  • Caso De Medicion De Mercados Basico
    4304 palabras | 18 páginas
  • TESIS CINEPLANET
    8985 palabras | 36 páginas
  • Ensayo de la pelicula el milagro
    666 palabras | 3 páginas
  • Ti vs desiciones
    5936 palabras | 24 páginas
  • Informe desierto de la tatacoa
    2980 palabras | 12 páginas
  • CONSUMIDORES PIURANOS
    10353 palabras | 42 páginas
  • Tesis alimentos organicos
    8567 palabras | 35 páginas
  • Comportamiento Del Consumidor
    17149 palabras | 69 páginas