Definicion de diferntes documentos

3526 palabras 15 páginas
Guía sobre seguridad e higiene en el trabajo en México

E

n México, las leyes federales se encargan de normar la higiene y seguridad en el trabajo. Tu patrón y tú comparten la responsabilidad de hacer que el lugar de trabajo sea higiénico y seguro.

Tienes derecho a trabajar en un lugar seguro, aun cuando seas un trabajador extranjero o no tengas un permiso de trabajo válido.
Tu seguridad en el trabajo es muy importante.
Asegúrate de que tanto tú como tu patrón conozcan y sigan los procedimientos de seguridad apropiados para protegerte a ti mismo, a tus compañeros de trabajo y al futuro de tu familia.

¿Cómo estoy protegido?
• La Constitución protege tu seguridad en el trabajo. • Tienes derecho a trabajar en un
…ver más…

• México ratificó la Convención 155 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo, la cual es ley en el país y protege tu derecho a no realizar un trabajo si crees que representa un peligro presente y grave para tu vida o salud.
• No tienes que aceptar un trabajo que consideras que te pone en peligro.

¿A quién puedo informar de condiciones de trabajo poco seguras o peligrosas?
Puedes presentar una queja ante las autoridades responsables de la higiene y seguridad en el trabajo, quienes enviarán a un inspector a tu lugar de trabajo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza tres tipos principales de inspección:
1. Inspección inicial: Es la que se lleva a cabo cuando empieza a funcionar tu lugar de trabajo. 2. Inspecciones periódicas: Por lo general se realizan una vez al año, pero pueden ser más o menos frecuentes dependiendo de cada empresa y del historial de seguridad del lugar de trabajo.
3. Inspección de comprobación: Se lleva a cabo para asegurarse de que los cambios que los inspectores indicaron se hayan realizado efectivamente. Multas
Si el lugar donde trabajas no es seguro, la STPS puede imponer multas o cerrarlo hasta que sea seguro para todos los trabajadores.
El tipo de multa dependerá de:
1. La gravedad de la violación a la seguridad.
2. El historial de infracciones del patrón.
3. La situación financiera de la empresa.

Documentos relacionados

  • Definicion de diferntes documentos
    3538 palabras | 15 páginas
  • Cuestionario Derecho Procesal Penal
    10170 palabras | 41 páginas
  • Estrategias lingüisticas. conceptos
    1549 palabras | 7 páginas