Del Conocer Al Conocimiento

1304 palabras 6 páginas
Del Conocer al
Conocimiento
Del Conocer al Conocimiento

RESUMEN CAPITULO 3

Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido la necesidad de conocer y fue comprendiendo que esta estaba asociada a la sobre vivencia. A través del tiempo desde el Homo Sepiens se fue descubriendo las herramientas necesarias que le facilitaban sus labores, fue un paso decisivo, que posteriormente comenzó a perfeccionar. Otra fue la domesticación del fuego y plantas lo que marca la transición entre las sociedades nómadas y las primeras sedentarias. Este proceso para el progreso fue lento desde el conocer, es decir, percibir, recordar y entender lo que se tiene delante hasta el conocimiento como depósito del saber lo que quiero o necesito saber abarcando
…ver más…

Una simple mirada a la historia antigua muestra con claridad como, en distintas partes de la tierra marcadas pos culturas diferentes, brotan al mismo tiempo la preguntas de fondo que caracterizan el recorrido de la existencia humana: ¡quien soy? ¡ De donde vengo y adonde voy? ¡ Por que existe el mal? ¡ Que hay después de esta vida? Estas mismas preguntas las encontramos en los escritos sagrados de Israel, pero aparecen también en los veda y en los Avesta; las encontramos en los escritos de Confucio y lao-tse y así mismo se encuentran en los poemas e homero y en las tragedias de Eurípides y Sófocles y en las tragedias de platón y Aristóteles. Son preguntas que tienen su origen en la necesidad en sentido que desde siempre acucia al corazón de hombre. De las respuestas que se le da a tales preguntas, en efecto, depende ala orientación que se le da ala existencia. La iglesia por su parte, aprecia el esfuerzo de la razón por alcanzar los objetivos mas dignos de la existencia personal.

El conocimiento racional propio de la filosofía y de paciencia, es el modo de apropiación de la realidad que debemos considerar hoy en día como verdadero conocimiento en efecto encontramos , por ejemplo mil formas en que se manifiestan magias y mitos contemporáneos que van desde arraigas practicas supersticiosas hasta forma mas sofisticada que, arrogante , se autodenominan

Documentos relacionados

  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: UNA VISIÓN ACTUAL
    6978 palabras | 28 páginas
  • Descripciuón Del Acto De Conocimiento En Introducción Al Derecho
    6451 palabras | 26 páginas
  • La Imaginación Y El Conocimiento
    1108 palabras | 5 páginas
  • Interpreta El Estudio Del Conocimiento Y Sus Tipos
    1112 palabras | 5 páginas
  • Diccionario Filosófico Kant
    2693 palabras | 11 páginas
  • Empresas monopolicas en mexico
    1891 palabras | 8 páginas
  • Proceso de Construcción del Conocimiento y sus Elementos Fundamentales
    2869 palabras | 12 páginas
  • Caso greenwood
    2130 palabras | 9 páginas
  • Programa del dia del padre
    874 palabras | 4 páginas
  • filosofia
    1700 palabras | 7 páginas