Del amor y otros demonios

737 palabras 4 páginas
1. La Ética a Nicómaco es un análisis de la relación del carácter y la inteligencia con la felicidad.
Para Aristóteles, todas las actividades humanas tienden hacia un fin. El bien es aquello a lo que las cosas tienden. Algunas acciones tienen un fin inmediato, otras son medios para alcanzar un fin mayor.
La ética tiene su real fin más elevado: la felicidad de la comunidad. Por eso la ética está subordinada a la política y ésta es más noble y bella porque busca el bienestar de muchos seres humanos.
La ciencia política y la ética no son exactas pues estudian al ser confuso y contradictorio. Por lo tanto sólo tendremos conclusiones generalizadas. Los jóvenes no pueden estudiarla ya que carecen de experiencia.
El fin de la vida humana para
…ver más…

Bien autosuficiente hace amable a la vida, esto es la felicidad.
Los bienes son de tres tipos: exteriores, del cuerpo y del alma. ¿la felicidad son actos o modo de ser?. Es lógico lo segundo. El hombre es feliz por sus actos, lo cual le da el placer que se encuentra en el alma como esencia, si se desarrolla (ser bueno y feliz) el hombre alcanza el placer. Los bienes externos (amigos, familia, dinero, propiedades) son necesarios para ser felices.
Lo más correcto es decir que la felicidad se adquiere por aprendizaje y/o hábitos, luego la ética (búsqueda del bien, de la felicidad) influye a la política, y es ésta (Estado) condiciona a los individuos para que sean felices.
El hombre virtuoso (bueno, feliz) seguirá siendo así si posee bienes positivos (dinero, amigos, muchos o pocos) ya que su virtud no le corromperá. Seguirá siendo feliz si posee bienes negativos (malos amigos, deudas), ya que su virtud sabrá guiarle.
Los vivos y muertos son tan distintos que si existen influencias mutuas (buenas o malas) estas son tan débiles que no harán ni infeliz ni feliz a nadie.
El no ser alabado implica que se es superior a lo que se alaba. Siendo la felicidad lo más grande esta no debe ser, alabada sino más bien digna de honor.
La virtud humana es la del alma. Aristóteles recuerda las tres partes del alma: vegetativa, sensitiva y racional. Dos están relacionadas con la esencia del bien humano (la razón): la racional, y la sensitiva ya que obedece a la anterior.
Considera como

Documentos relacionados

  • Del amor y otros demonios
    6861 palabras | 28 páginas
  • Del amor y otros demonios
    12043 palabras | 49 páginas
  • Del amor y otros demonios
    753 palabras | 4 páginas
  • Prueba Del Amor Y Otros Demonios
    1067 palabras | 5 páginas
  • Del amor y otros demonios - resumen
    6928 palabras | 28 páginas
  • Análisis del amor y otros demonios
    3175 palabras | 13 páginas
  • Informe “del amor y otros demonios”
    2295 palabras | 10 páginas
  • Sintesis del libro el amor y otros demonios
    1134 palabras | 5 páginas
  • Analisis literario del amor y otros demonios
    1280 palabras | 6 páginas
  • DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS RESUMEN POR CAPÍTULOS
    944 palabras | 4 páginas