Delincuencia en la provincia de sullana - piura

2299 palabras 10 páginas
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ciencias
Área de Química General
Laboratorio de Química General I

Práctica No. 2
Elaboración de Vino En casa

Angel Andrés García Morales 201213241
Nombre del Instructor: Kevin Martinez Sección: D1
16/02/2012 01/03/2012

Introducción
El siguiente es un trabajo de Investigación acerca de los instrumentos de laboratorio y reactivos a utilizar durante el semestre en el Laboratorio de Química General 1.
En la investigación se presenta una lista del equipo observado en el Laboratorio el día 2 de Febrero. Cada instrumento o equipo está debidamente identificado e ilustrado, tanto en dibujo (ver hojas adjuntas) como en imagen o fotografía. Cada
…ver más…

Diseñado específicamente para contención de líquidos. Fabricado en plástico o vidrio, el instrumento consiste de un tubo transparente de diámetro variable con graduación, comúnmente en milímetros, que permite la medición de distintos volúmenes. Es cerrado en su parte inferior, donde tiene una base que sirve de apoyo; y abierto en su parte inferior que, comúnmente, incluye un pico que ayuda a verter líquidos. Fig1, representado en hoja adjunta de dibujos con la Fig a.

2.2. Fig.2 Pipeta Graduada
Fig.2 Pipeta Graduada
Pipeta:
Instrumento volumétrico que permite tomar la alícuota de un líquido con precisión. Comúnmente fabricadas de vidrio. Formadas de un tubo transparente con una punta cónica. Existen de simple y doble aforo, siendo las ultimas bastante más precisas que las de simple aforo. El límite de error varía de 0,006 ml (para pipetas de 2 ml) hasta o,10 ml (para pipetas de 200 ml). Fig. 2, representado en hoja adjunta de dibujos con la Fig. i.

2.3. Fig.3 Vaso de Precipitados
Fig.3 Vaso de Precipitados
Vaso de Precipitados (Beacker):
Recipiente cilíndrico de Vidrio o Plástico. Puede contener líquidos o sólidos, más no es ideal para la medición de ninguno de estos. Es comúnmente utilizado, cuando es fabricado de vidrio, para preparar o calentar sustancias, así como para transportar líquidos. Suele des calibrarse por las situaciones a las que se encuentra expuestas. Fig. 3, representado en hoja adjunta de dibujos con Fig. d.

Documentos relacionados

  • Delincuencia En Sullana
    3728 palabras | 15 páginas
  • Diagnostico Del Distrito De Querecotillo
    4092 palabras | 17 páginas
  • AMBITOS DE OPERACION DE TRANSPORTE TERRESTRE
    2181 palabras | 9 páginas
  • Importancia de la organizacion ejemplos y teoria
    6111 palabras | 25 páginas
  • TRABAJO FINAL PROMART DISE O ORGANIZACIONAL
    9579 palabras | 39 páginas
  • Analisis De Cruz Del Sur
    7489 palabras | 30 páginas
  • monografia sobre la pobreza
    9901 palabras | 40 páginas