Democracia como sistema de gobierno

1806 palabras 8 páginas
Introducción

La democracia es una forma de gobierno donde el pueblo toma las decisiones de la organización del Estado, a través de votos de forma directa o indirecta. La democracia ha evolucionado desde la época de la Antigua Grecia la cual era practicada y que hoy en día esta aplicada a varios países, como es el caso de Venezuela. En Venezuela, Bolívar al estar frente a la subordinación colonialista y al gobierno monárquico despótico, profeso por la democracia, por que el pueblo independiente y eligieran lo que fuera lo mejor para el Estado. Los ciudadanos se pueden expresar a través de la radio, televisión, prensas, entre otros…; que constituyen la opinión publica. El voto debe ser libre, universal,
…ver más…

El sufragio es el derecho que tiene el ciudadano para elegir a los gobernantes. Tienen las siguientes características libre, universal, directo y secreto. (Art.63)
El pueblo como soberano tiene derecho a un gobierno democrático, representativo, responsable y alternativo.
En Venezuela, en los últimos años (después de la dictadura del General Juan Vicente Gómez), la transición hacia una vía democrática la constituye el gobierno del General Eleazar López Contreras en 1936 y el gobierno de Isaías Medina Angarita; este sí se establece como un gobierno propiamente democrático.

Los presidentes de este periodo democrático han sido:
1. Eleazar López Contreras
2. Isaías Medina Angarita
3. Rómulo Gallegos
4. Junta de Gobierno (Wolfang Larrazábal)
5. Rómulo Betancourt
6. Raúl Leoni
7. Rafael Caldera
8. Carlos Andrés Pérez
9. Luis Herrera Campins
10. Jaime Lusinchi
11. Carlos Andrés Pérez
12. Ramón J. Velásquez
13. Rafael Caldera
14. Hugo Chávez Frías.

Características logros y problemas
1. Características del sistema
El ejercicio democrático tiene sus características bien precisas y determinantes: la sucesión de administraciones periódicas constitucionales y la práctica del sufragio, mediante el cual se escogen los personajes que habrán de presidir y activar la administración del Estado, en sus varios niveles son dos de ellas.
 Elecciones periódicas constitucionales.
Se

Documentos relacionados

  • Democracia como sistema de gobierno
    1798 palabras | 8 páginas
  • La Democracia Como Forma De Gobierno
    3808 palabras | 16 páginas
  • Democracia
    2313 palabras | 10 páginas
  • Que es la democracia
    7207 palabras | 29 páginas
  • Diferencia Entre Dictadura Y Gobierno
    1144 palabras | 5 páginas
  • Que es saber hablar
    1126 palabras | 5 páginas
  • Informe sobre la Democracia en Argentina
    2680 palabras | 11 páginas
  • Estudio de comunidad y diagnostico de salud
    860 palabras | 4 páginas
  • Democracia en francia
    2641 palabras | 11 páginas
  • El hombre y el medio ambiente
    3059 palabras | 13 páginas