Democracia en mexico

1858 palabras 8 páginas
En este ensayo hablare sobre el origen y desgaste del estado democrático en Mexico, esto con la intención de dar a conocer la evolución de la democracia en nuestro país y de esta manera comprobar si esta es la forma forma de gobierno mas apta para llevar el país por un buen camino.
Comenzare con una reseña del origen histórico de la democracia en mexico.

Para hablar de los inicios de la democracia en Mexico podríamos remontarnos a la época en que Morelos escribió “Los sentimientos de la Nacion”, pero en realidad la democracia como tal en nuestro país surge a partir de la etapa de la historia de Mexico conocida como porfiriato.

En este tiempo, llamado porfiriato, México tuvo una cultura con gran influencia francesa. En este período
…ver más…

Su sucesor, Manuel Ávila Camacho, frenó el reparto agrario, concilió con la naciente clase burguesa industrial y enfrentó el inicio de la Segunda Guerra Mundial. El 22 de Mayo de 1942, México se une a los aliados en la segunda guerra mundial.
Miguel Alemán le sucedió, siendo el primer presidente de México en la época priísta que no era militar. Después gobernó Ruiz Cortines, bajo el sexenio del cual se le dio derecho de voto a la mujer. López Mateos, quien le sucedió, logró en México un fuerte progreso económico, además de la nacionalización de la energía eléctrica.
Se puede calificar al gobierno de Díaz Ordaz como autoritario, ya que durante su gobierno se dieron varias manifestaciones sociales, particularmente la huelga estudiantil de 1968 que culminó en la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de ese año. Luis Echeverría, quien fuera Secretario de Gobernación en ese sexenio, fue el siguiente Presidente, el cual quiso identificarse con una imagen de izquierda política. De allí siguió José López Portillo; durante su gobierno se desató una gran crisis económica a raíz de la nacionalización bancaria; sin embargo, fue también en su gobierno que la política de exploración petrolera logró el descubrimiento del yacimiento petrolero de Cantarell, del cual se extrae hasta la fecha gran parte del petróleo mexicano que aporta 40 centavos por cada peso del presupuesto nacional. Finalmente Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo

Documentos relacionados

  • Democracia en mexico
    1474 palabras | 6 páginas
  • Democracia en mexico
    1870 palabras | 8 páginas
  • La democracia en mexico
    1221 palabras | 5 páginas
  • Valores de democracia en mexico
    1229 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes Democracia En Mexico
    2225 palabras | 9 páginas
  • La democracia en mexico
    1352 palabras | 6 páginas
  • La democracia en mexico
    755 palabras | 3 páginas
  • La democracia en mexico
    1213 palabras | 5 páginas
  • La democracia en jovenes de mexico
    738 palabras | 3 páginas
  • Evolucion de la democracia en mexico
    4850 palabras | 20 páginas