Derecho Internacional Publico

1550 palabras 7 páginas
PRACTICA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Normas consuetudinarias pueden provocar normas convencionales e inversamente( dcho y cambio social), complementariedad y autonomía

1-¿Qué normas son aplicables al caso? ¿Qué relevancia tiene en el presente asunto la aplicación de normas consuetudinarias? ¿Cuál es la relación de las normas consuetudinarias con las normas convencionales a la luz de las circunstancias del presente supuesto de hecho?
Estados Unidos dice que Nicaragua solamente puede fundar sus demandas en la Carta de Naciones Unidas, en forma de derecho internacional general y consuetudinario. Para los norteamericanos, el T.I.J. para pronunciarse sobre si un recurso a la fuerza armada por parte de este país es ilícito o no deberá
…ver más…

Esta implica que resume lo dispuesto es la Resolución así como en la Carta. Por lo tanto goza también del ese efecto declarativo que se le atribuye a un determinado grupo de tratados. Consecuentemente constituye también una prueba de la opinio iuris de la norma consuetudinaria que prohíbe el uso de la fuerza.

3- ¿Se deriva del comportamiento de Estados Unidos una opinio iuris que refleje su aceptación de la norma que prohibe el uso de la fuerza?
Como hemos mencionado en preguntas anteriores, la opinio iuris es el elemento espiritual de la costumbre y supone la convicción de que los sujetos internacionales, en esta caso Estados Unidos, que se encuentran ante una norma obligatoria jurídicamente. De hecho el T.I.J. ha expresado y afirmado que “los actos considerados no solamente deben suponer una práctica constante” sino que deberán realizarse de tal forma que “demuestren una creencia de que dicha práctica se estima obligatoria”.
Existen diferentes formas por parte de los Estados de manifestar la opinio iuris, siempre a través de la práctica de los sujetos de Derecho Internacional. Se puede manifestar mediante notas diplomáticas, así como al adoptar una resolución en el seno de una Organización Internacional, etc. El T.I.J. ha reconocido en su Dictamen de 1996 sobre la legalidad de la amenaza o el uso de las armas nucleares, el papel de

Documentos relacionados

  • Derecho Internacional Publico
    1921 palabras | 8 páginas
  • Derecho Internacional Publico
    4444 palabras | 18 páginas
  • Derecho internacional publico
    25955 palabras | 104 páginas
  • Derecho internacional publico
    3500 palabras | 14 páginas
  • Derecho internacional público
    10156 palabras | 41 páginas
  • Derecho Internacional Publico
    646 palabras | 3 páginas
  • Derecho Internacional Publico Ensayo
    1104 palabras | 5 páginas
  • Principio de derecho publico internacional
    1520 palabras | 7 páginas
  • Guia derecho internacional publico
    6291 palabras | 26 páginas
  • Derecho internacional publico autoevaluacion
    5088 palabras | 21 páginas