Derecho Romano

716 palabras 3 páginas
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE
DERECHO ROMANO

CICLO

CLAVE DE LA ASIGNATURA

SEGUNDO SEMESTRE

DER210

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


Analizar las figuras e instituciones romanas más importantes para conocer e identificar sus características externas e internas desde una visión históricajurídica, lo que permitirá ubicar, discutir y valorar la génesis del derecho y su evolución a las normas mexicanas vigentes.

TEMAS Y SUBTEMAS
1. Estructura constitucional romana
1.1 Generalidades.
1.2 Monarquía
1.2.1 Ubicación, características jurídicas y transición.
1.3 República.
1.3.1
Ubicación, características jurídicas y transición.
1.4 Imperio.
1.5 Ubicación, subdivisión y características
…ver más…

4.2.6 Copropiedad.
4.2.7 Posesión: interdictos.
4.2.8 Derechos reales sobre cosas ajenas: servidumbres reales y personales (de goce y garantía).
4.3 Los derechos personales u obligaciones: Terminología, concepto, origen y evolución.
4.3.1 Elementos de la obligación.
4.3.2 Clasificación.
4.3.3 Fuentes de las obligaciones
4.3.4 Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones.
4.3.5 La mora.
4.3.6 Transmisión de las obligaciones.
4.3.7 Extinción de las obligaciones.
5. Derecho Procesal Civil Romano
5.1 Generalidades y conceptos más importantes.
5.2 Clases de proceso y organización judicial.
5.3 Las partes y sus representantes.
5.4 Las fases procesales romanas y sus elementos más trascendentales.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES
CONDUCIDAS:
 Encuadre y exposición del maestro.
 Aclaración de dudas.
 Ampliación de la información y Búsqueda de material extra-clase.
 Análisis de ensayos, trabajos de investigación y su discusión.
 Lecturas dirigidas.
 Discusión dirigida.
 Revisión de trabajos y actividades realizadas.
 Organización de actividades en clase.
INDEPENDIENTES:
 Cuestionarios.
 Ensayos.
 Trabajos de investigación.

Página 2 de 4





Mapas conceptuales.
Cuadros sinópticos.
Resúmenes.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION
40% Examen escrito.
30% Actividades en clase (participaciones, exposiciones, debate,

Documentos relacionados

  • Derecho romano
    9054 palabras | 37 páginas
  • Derecho Romano
    741 palabras | 3 páginas
  • Derecho romano
    640 palabras | 3 páginas
  • DERECHO ROMANO
    1222 palabras | 5 páginas
  • Derecho Romano
    1155 palabras | 5 páginas
  • Derecho Romano
    858 palabras | 4 páginas
  • Derecho romano
    3439 palabras | 14 páginas
  • Derecho Romano
    8800 palabras | 36 páginas
  • Derecho romano
    591 palabras | 3 páginas
  • Derecho romano
    1522 palabras | 7 páginas