Derecho en la nueva españa

1803 palabras 8 páginas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura: Cálculo Integral
Carrera: Todas las Ingenierías
Clave de la asignatura: ACF-0902
(Créditos) SATCA1 3 - 2 - 5

2.- PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura.
Esta asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos y resolver problemas en los que interviene la variación. Hay una diversidad de problemas en la ingeniería que son modelados y resueltos a través de una integral, por lo que resulta importante que el ingeniero domine el
Cálculo integral.
El problema esencial del Cálculo integral es calcular áreas de superficies, particularmente el área bajo la gráfica de una función; de manera más sencilla, sumar áreas de
…ver más…

Reconocer conceptos o principios generales e integradores.
Establecer generalizaciones.
Potenciar las habilidades para el uso de tecnologías de la información.
Resolver problemas.






Analizar la factibilidad de las soluciones. Optimizar soluciones.
Tomar decisiones.
Transferir el conocimiento adquirido a otros campos de aplicación.

4.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Lugar y fecha de elaboración o revisión
Cd. de Matamoros,
Tamaulipas del 9 al 13 de Marzo de 2009.

Participantes

Representantes de los
Institutos Tecnológicos de León, Matamoros,
Mérida y Milpa Alta.
Cd. de Puebla, Puebla Representantes de los del 8 al 12 de junio del Institutos Tecnológicos
2009
de León, Matamoros,
Mérida y Milpa Alta.

Observaciones
(cambios y justificación)
Definición de los temarios.

Consolidación temarios. de

los

5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencia específica a desarrollar en el curso)





Contextualizar el concepto de Integral.
Discernir cuál método puede ser más adecuado para resolver una integral dada y resolverla usándolo.
Resolver problemas de cálculo de áreas, centroides, longitud de arco y volúmenes de sólidos de revolución.
Reconocer el potencial del Cálculo integral en la ingeniería.

6.- COMPETENCIAS PREVIAS








Usar eficientemente la calculadora, respetando la jerarquía de operadores.
Evaluar funciones

Documentos relacionados

  • El derecho indiano o novohispano
    7415 palabras | 30 páginas
  • Derecho indiano
    6238 palabras | 25 páginas
  • El derecho español en mexico
    3381 palabras | 14 páginas
  • FUNDAMENTOS DE LA PROPIEDAD DE ESPAÑA SOBRE LA NUEVA ESPAÑA
    1174 palabras | 5 páginas
  • Administración financiera en la empresa pequeña.docx
    5099 palabras | 21 páginas
  • El Antes Y El Despues De La Independencia
    10712 palabras | 43 páginas
  • El Antes Y El Despues De La Independencia
    10697 palabras | 43 páginas
  • España y El Contexto Europeo
    9180 palabras | 37 páginas
  • Derecho precortesiano,colonial,independiente.
    5926 palabras | 24 páginas
  • Derecho castellano
    2169 palabras | 9 páginas