Derecho indiano

6238 palabras 25 páginas
HISTORIA DEL DERECHO INDIANO
En la historia del derecho indiano, debemos distinguir entre dos fases:
Fase inicial: en la que se discuten los fundamentos ideológicos de este derecho (cuestiones como la del derecho adquirido de los indios respecto de sus tierra, la posibilidad de hacerles esclavos, o la de repartir a los indios entre los españoles, como recompensa de su conducta en la fase de la conquista
Segunda fase: a partir de mediados del siglo XVI, cuando estas bases comienzan a consolidarse; existe una tranquila organización administrativa del inmenso territorio.

DERECHO INDIANO

Es el conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que España aplicó en sus territorios de ultramar, a los que llamó las
…ver más…

El Derecho para las colonias americanas, que emanaba de distintas autoridades, fue de índole netamente práctico, recordando de alguna manera, el antiguo Derecho Romano, que nacía ante situaciones concretas a resolver, y se iba modificando ante las situaciones cambiantes que requerían su adaptación. Esto produjo una proliferación de normas que hacían dudar sobre la que correspondía aplicar en el caso concreto.
Muchas disposiciones tomaban en cuenta las costumbres aborígenes, que constituían para ellos un verdadero Derecho Consuetudinario (Derecho no escrito creado por la repetición de conductas, que hace nacer conciencia de obligatoriedad), pero muchas normas emanaban de España y eran concebidas para un mundo nuevo, cuya realidad los europeos desconocían.
Las normas en general, tendían a la protección de los naturales, aunque fueron desvirtuadas en la práctica, sometiéndose a los nativos a maltratos y vejaciones, que poco tenían que ver con el espíritu de las leyes que trataron de encauzar la conquista.

Área de aplicación

En principio el Derecho indiano se aplicó en los territorios del Nuevo Mundo, al que los europeos conocieron con el nombre genérico de Indias Occidentales. Sin embargo, las normas e instituciones que lo contienen se aplicaron alternativamente como se muestra a continuación:

|Area de aplicación |Ejemplos |

Documentos relacionados

  • El derecho indiano o novohispano
    7415 palabras | 30 páginas
  • Evolucion del derecho castellano, indiano y colonial.
    2551 palabras | 11 páginas
  • Evolucion de la etica
    626 palabras | 3 páginas
  • Derecho colonial y derecho en el méxico independiente
    1987 palabras | 8 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    8795 palabras | 36 páginas
  • Administración financiera en la empresa pequeña.docx
    5099 palabras | 21 páginas
  • Paradigma cualitativo vs cuantitativo de la investigación socio-educativa
    943 palabras | 4 páginas
  • El sistema juridico indiano
    1605 palabras | 7 páginas
  • Resumen hitt, black y porter capitulo 1, 6 y 7
    7774 palabras | 32 páginas
  • Fundamentos de control administrativo
    1243 palabras | 6 páginas