Derecho internacional privado

31291 palabras 126 páginas
TRABAJO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

1. (5 Puntos) Después de haber revisado el texto de la Biblioteca Virtual Introducción al Derecho Internacional Privado cuyo autor es Ramón Escovar León Doctor en Derecho por la Universidad Central de Venezuela con respecto al Tema del Reenvío de una Sentencia: a) Analice en que consiste el concepto del sistema de Reenvío y b) Analice la justificación y los limites de la aplicación de una Sentencia sometido al Reenvío conforme a lo contemplado en las paginas 1 a 50.
a) Analice en que consiste el concepto del sistema de Reenvío

Después de realizar la lectura del tratado sobre Reenvío y Recurso de Nulidad del Doctor Ramón Escovar León, se observan conceptos relevantes al sistema de Reenvío y
…ver más…

Ahora bien, en la lectura del Doctor Ramón Escovar León podemos apreciar que el estudio del sistema de casación venezolano, en nada se ajusta al principio de celeridad procesal consagrado en el Código de Procedimiento Civil venezolano. Un mismo asunto puede acceder a casación en varias oportunidades, en virtud de sucesivos recursos de casación.
Desde que apareció la norma que hoy está plasmada en el artículo 101 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, se ha considerado la procedencia de la casación múltiple.
Dicha norma fue consagrada por primera vez en la Ley Orgánica de la Corte Federal y de Casación del año 1925. De allí pasó a la Ley Orgánica de la Corte de Casación y luego pasa al artículo 101 citado.
La jurisprudencia vigente enseña que el recurso de casación subsidiario a uno de nulidad debe reducirse a la sentencia dictada en reenvío que es consecuencia de un recurso de fondo declarado con lugar. En otras palabras: contra la casación por defecto de actividad declarada con lugar no es posible proponer un recurso de nulidad subsidiario a uno de casación pues, en este caso, sólo es posible proponer el recurso de casación.
El reenvío, cuando una sentencia es casada porque ha prosperado una denuncia de forma o una de infracción de ley, el efecto es el reenvío. En cambio, cuando prospera una denuncia de indefensión el efecto es la

Documentos relacionados

  • Derecho internacional privado
    1716 palabras | 7 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    2865 palabras | 12 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    5507 palabras | 23 páginas
  • Derecho internacional privado
    2322 palabras | 10 páginas
  • Derecho internacional privado
    63789 palabras | 256 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    20282 palabras | 82 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    989 palabras | 4 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    630 palabras | 3 páginas
  • Derecho internacional privado
    9904 palabras | 40 páginas
  • Derecho internacional privado
    13354 palabras | 54 páginas