Derecho japones

2591 palabras 11 páginas
DERECHO JAPONÉS

Japón (Nippon/Nihon)日本, significa: “el origen del sol”
El nombre en japonés, Nippon, es utilizado en sellos y en eventos deportivos internacionales, mientras que Nihon es utilizado más comúnmente dentro de Japón. La versión occidental y castellana, Japón, proviene del nombre chino.
El archipiélago Japonés fue poblándose desde la fase paleolítica; donde los diversos clanes existentes luchaban por la hegemonía, el líder del clan que se impuso se convirtió en el emperador y según la leyenda fue Jimmu Tenno que era bisnieto de la Diosa del Sol, Amaterasu, quien subió al trono el 11 de febrero del año 660 a. de C. Consideránsose, entonces, al Emperador Jimmu como el fundador de Japón. Aunque para algunos historiadores los
…ver más…

En la fase Heian se puede observar un alto grado de dispersión del poder: En la Corte el mando se dividía entre el emperador, un eventual predecesor que después de abdicar seguía influyendo, los regentes o tutores en caso de que el emperador fuese menor de edad y un grupo de poderosos, que pertenecían a familias ligadas a la Corona, los cuales ocupaban las funciones de kampaku (Primer Ministro, mayordomo). Respecto a lo agrario tenemos a latifundistas gozando de la dispensa de impuestos y de extraterritoriedad; y también se observa en el sistema de los shiki una dispersión de las ventajas económicas derivadas de la tierra. Los samurai, que eran líderes militares obtuvieron gran poder, presentando un dualismo de poderes: por una parte la afeminada atmósfera de la nobleza de la corte; y por otra la varonil aristocracia de la provincia de los samurai.

3. EDAD MEDIA
PERIODO KAMAMURA
El shogunato Kamakura (Kamakura bakufu) fue el primer régimen militar feudal japonés establecido por los shōgun desde 1185 (o 1192, cuando fue formalmente reconocido) hasta 1333. El poder estaba centralizado en la ciudad de Kamakura, que era la capital del shogunato y de ahí que este período es conocido como el período Kamakura.
Antes del establecimiento del shogunato, el poder civil en Japón estaba centralizado principalmente en

Documentos relacionados

  • Analesicos no narcoticos
    626 palabras | 3 páginas
  • Familia Jurídica Mixta
    2989 palabras | 12 páginas
  • Funciones y caracterizticas del educador sanitario
    637 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario sobre nicolas maquiavelo
    1020 palabras | 5 páginas
  • Familia Jurídica Mixta
    2997 palabras | 12 páginas
  • Sistema Jurídico Mixto
    1434 palabras | 6 páginas
  • Nivel de ingeniero
    1001 palabras | 5 páginas
  • Politca Y Forma De Gobierno Japon
    715 palabras | 3 páginas
  • Acuerdo De Asociación Económica Entre Chile Y Japón
    2857 palabras | 12 páginas
  • Aae méxico japón
    7790 palabras | 32 páginas