Derecho marítimo y aéreo

881 palabras 4 páginas
DERECHO MARÍTIMO Y AÉREO

ALUMNO : JESÚS DEL PILAR NORIEGA VALLES.
CÓDIGO : 2009164406
DUED : YURIMAGUAS.
DOCENTE : MA. DEYDITH MARINA CÓRDOVA GONZÁLES.

DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

I.- Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos)

Se calificará la presentación del trabajo académico en el Formato diseñado para tal efecto por la DUED (este formato), no se deben presentar faltas ortográficas. Se deberá justificar los párrafos. Sea conciso.

II.-Diga los conceptos de derecho marítimo y de derecho aeronáutico según autores de la Biblioteca Virtual DUED de la escuela de Derecho. (4 puntos).

Según CLAUDIO BARROILHET ACEVEDO, el
…ver más…

A los efectos de la presente Convención, se entenderá el territorio de un estado como el territorio nacional, tanto que de la madre patria y de las colonias y el territorial aguas adyacentes al mismo.
Artículo 5: Todas las aeronaves civiles podrán volar sobrevolar el espacio aéreo de otro estado y realizar escalas técnicas no comerciales en él sin obtener permiso previo de ese país. Estas libertades estarán supeditadas a las condiciones de aeronavegación que imponga dicho estado (zonas de exclusión militar por ejemplo) y además el país podrá requerir aterrizar e inspeccionar las aeronaves por motivos de seguridad.
Artículo 16: Cada Estado contratante tiene el derecho de establecer reservas y restricciones en favor de sus aeronaves nacionales relacionadas con el transporte de personas y mercancías de alquiler entre dos puntos de su territorio.
Tales restricciones y reservas se publicarán inmediatamente y se comunicarán a la Comisión Internacional para la navegación aérea, que se les notificará a los demás Estados contratantes.
Artículo 13:
Las leyes de cada estado en lo relativo a entrada y salida de pasajeros o mercancías (aduanas, pasaportes, sanidad...) deberá ser cumplidas durante la llegada, salida y estancia en dicho país.
Artículo 24: Cada aeródromo en un Estado contratante, que previo pago de cargos está abierto al uso público por sus aeronaves nacionales, además estará abierto a las aeronaves de

Documentos relacionados

  • Derecho marítimo y aéreo
    4370 palabras | 18 páginas
  • SOBERANIA DEL ESTADO ARGENTINO Y CONCEPTO DE LIMITES Y FRONTERAS
    1981 palabras | 8 páginas
  • Derecho De Transporte Y Telecomunicaciones
    1808 palabras | 8 páginas
  • honduras
    4267 palabras | 18 páginas
  • Turismo
    1985 palabras | 8 páginas
  • Agentes que intervienen en el transporte marítimo
    3097 palabras | 13 páginas
  • Limites aereos y maritimos
    1392 palabras | 6 páginas
  • VINCULACIÓN DE LAS SIGUIENTES NORMATIVAS CON EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
    1834 palabras | 8 páginas
  • Logística
    1105 palabras | 5 páginas
  • unidad 3 derecho internacional
    829 palabras | 4 páginas