Derecho mercantil

4006 palabras 17 páginas
Trabajo final derecho ambiental. | Investigacion | | Investigacion sobre seguro de responsabilidad civil por riesgos y daños ambientales. | | _01 | [Seleccionar fecha] | |

INTRODUCCION

La Responsabilidad Civil se consolidó hasta la codificación del siglo XIX como un verdadero sistema de responsabilidad civil por daños, el cual fue acogido y fundamentado en la teoría clásica de la culpa y en un régimen de responsabilidad civil subjetivo, con lineamientos generales de obligación para el agente de indemnizar los daños causados por acciones u omisiones que haya realizado contrarios a la ley. La Responsabilidad Civil se basó en criterios individualistas centrándose en la conducta del
…ver más…

Por tanto, la víctima no está obligada a probar la culpa del presunto autor del hecho dañoso por el cual reclama el resarcimiento, sino que le basta con acreditar la actividad peligrosa causante del daño, el daño, y la relación de causalidad entre ambos (o cuando menos un grado de probabilidad), quedando a cargo del demandado desacreditar el daño, el nexo causal, las causas eximentes de responsabilidad, o la concurrencia de otros agentes.

REGIMEN DE RESPOSABILIDAD CIVIL

En el régimen de Responsabilidad Civil Objetiva la carga de la prueba se invierte para obligar al causante del perjuicio a que acredite que obró con la prudencia necesaria del caso, valorándose las determinadas circunstancias de modo, tiempo y lugar en el que se suscitaron los hechos dañosos, ponderándose con especial relevancia la naturaleza del hecho bajo el que se generó el daño, siendo responsabilidad del agente desvirtuar los hechos que se le imputan; no obstante, la víctima debe probar la existencia y cuantía del daño producido, identificar al agente que lo causa, y acreditar la relación causal entre el daño y el agente (debe haber al menos una presunción derivada de una congruente concatenación entre el daño y la actividad del demandado).

La justificación de la inversión de la carga de la prueba se incardina en la naturaleza de la actividad generadora del daño, puesto que si esta

Documentos relacionados

  • Derecho mercantil
    2028 palabras | 9 páginas
  • Derecho mercantil
    3605 palabras | 15 páginas
  • DERECHO MERCANTIL
    12340 palabras | 50 páginas
  • Derecho mercantil
    24608 palabras | 99 páginas
  • Derecho Mercantil
    4451 palabras | 18 páginas
  • Derecho mercantil
    13858 palabras | 56 páginas
  • derecho mercantil
    13342 palabras | 54 páginas
  • Derecho mercantil
    3496 palabras | 15 páginas
  • Derecho Mercantil
    1039 palabras | 5 páginas
  • Derecho mercantil
    2335 palabras | 10 páginas