Derecho mercantil subjetivo y objetivo

1726 palabras 7 páginas
Derecho Mercantil subjetivo y objetivo

El Derecho mercantil siendo una rama del derecho, que aunque hermana siamesa de derecho civil es aplicable para una casta o categoría de personas dedicadas a una actividad especial a medida que paso el tiempo se trato una tendencia de objetivarse o concentrarse4 no solamente a las personas comerciantes , sino mas bien determinar una actividad por sus características por su universalidad y sistematización , por su permanencia o duración así como toda actividad en dependencia con aquella tomando el carácter de l apersona de lo ejecute.

Derecho mercantil subjetivo sujeto del derecho que realiza ciertas actividades características o al acto de comercio, es la facultad que tiene una persona para
…ver más…

La calidad mercantil del sujeto otorga a los actos a su carácter comercial , de acuerdo con el sistema objetivo los actos son calificados de mercantiles en virtud de sus caracteres intrínsecos cualquiera que sea el sujeto que los realice .
Sostiene Garrigues: que la expresiones sistema subjetivo y sistema objetivo tienen solo un valor relativo y sirven para designar el enfoque predominante persona o predominante real.
El código de comercio adopta un sistema mixta aunque predominantemente objetivo, algunos de los actos de comercio que regula deriva de su mercantilizad de sus propias características, sin importar la calidad de persona que los llevan a cabo; otros actos en cambio tienen el carácter de mercantiles precisamente por la circunstancia de ser realizados por un comerciante este es por la consideración de personas que lo ejecutan.
LOS ACTOS DE COMERCIO PARA EL CODIGO MERCANTIL:
I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados;
II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial;
III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles;
IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes

Documentos relacionados

  • Derecho mercantil subjetivo y objetivo
    1714 palabras | 7 páginas
  • Campo De Accion Del Derecho Mercantil
    1997 palabras | 8 páginas
  • Evolucion Historica Del Derecho Comercial - Peru
    3041 palabras | 13 páginas
  • 220874182 Resumen Comercial Puga Vial
    13624 palabras | 55 páginas
  • Origen del derecho mercantil
    1300 palabras | 6 páginas
  • El regimen de porfirio diaz (1876-1910)
    788 palabras | 4 páginas
  • Autonomia del derecho mercantil
    2990 palabras | 13 páginas
  • Respuestas Del Cuestionario Del Libro "Derecho Procesal Mercantil"; Francisco José Contreras Vaca
    1330 palabras | 6 páginas
  • Relacion entre el derecho y la ciencia politica
    3043 palabras | 13 páginas
  • Autonomia del derecho mercantil
    3006 palabras | 13 páginas