Derecho mercantil subjetivo y objetivo

1714 palabras 7 páginas
LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TITULO I

Del impuesto sobre las utilidades

CAPITULO I

Del hecho generador y de la materia imponible

Artículo 1º.- Impuesto que comprende la ley, hecho generador y materia imponible. Se establece un impuesto sobre las utilidades de las empresas y de las personas físicas que desarrollen actividades lucrativas.
(Así ampliado por el artículo 102 de la Ley de Presupuesto Nº 7097 de 1º de setiembre de 1988) El hecho generador del impuesto sobre las utilidades referidas en el párrafo anterior, es la percepción de rentas en dinero o en especie, continuas u ocasionales, provenientes de cualquier fuente costarricense.
(Así reformado por artículo 102 de la Ley de Presupuesto Nº 7097 de 1º de
…ver más…

De lo dispuesto en esta norma, se exceptúa el ente creado mediante la Ley Nº 7044, de 29 de setiembre de 1986. (Así adicionado este inciso por el inciso a) del artículo 21 de la Ley N° 8114, de 4 de julio de 2001, esta reforma rige a partir de 1º de octubre de este mismo año.)

(NOTA: El artículo 25 de la Ley Nº 7293 del 31 de marzo de 1992 dispuso que el Banco Popular y de Desarrollo Comunal pague por concepto del Impuesto sobre la Renta un 15% sobre la renta neta del Banco. También autorizó al Poder Ejecutivo para que por medio del Ministerio de Hacienda compense las deudas recíprocas entre el Banco Popular y de Desarrollo Comunal y el Gobierno Central, por concepto del Impuesto sobre la Renta y de cuota patronal)

(NOTA: Véase la ley Nº 7722 de 9 de diciembre de 1997, que adiciona el presente artículo, al sujetar a las instituciones y empresas públicas que señala, al impuesto sobre la renta)

Artículo 3º.- Entidades no sujetas al impuesto

a) El Estado, las municipalidades, las instituciones autónomas y semiautónomas del Estado que por ley especial gocen de exención y las universidades estatales. (Reformado tácitamente por la ley Nº 7722 de 9 de diciembre de 1997, que sujeta a las instituciones y empresas públicas que señala, al pago del impuesto sobre la renta) b) Los partidos políticos y las instituciones religiosas cualquiera

Documentos relacionados

  • Derecho mercantil subjetivo y objetivo
    1726 palabras | 7 páginas
  • Campo De Accion Del Derecho Mercantil
    1997 palabras | 8 páginas
  • Evolucion Historica Del Derecho Comercial - Peru
    3041 palabras | 13 páginas
  • 220874182 Resumen Comercial Puga Vial
    13624 palabras | 55 páginas
  • Origen del derecho mercantil
    1300 palabras | 6 páginas
  • El regimen de porfirio diaz (1876-1910)
    788 palabras | 4 páginas
  • Autonomia del derecho mercantil
    2990 palabras | 13 páginas
  • Respuestas Del Cuestionario Del Libro "Derecho Procesal Mercantil"; Francisco José Contreras Vaca
    1330 palabras | 6 páginas
  • Relacion entre el derecho y la ciencia politica
    3043 palabras | 13 páginas
  • Autonomia del derecho mercantil
    3006 palabras | 13 páginas