Derecho precortesiano,colonial,independiente.

5926 palabras 24 páginas
INTRODUCCIÓN

El momento histórico en la cultura mexicana con lo que respecta a las formas de castigo han evolucionado dramáticamente ya que en los albores de nuestra civilización se daban en una forma cruel y grotesca para muchos.

Haremos un viaje en la historia que nos dará pauta para poder comprender los cambios que se han dado en la forma de regir el castigo a aquel que este en posición de infligir la ley marcada por el estado.

Así daremos paso al DERECHO PRECORTESIANO, en donde se encuentran las culturas más importantes por su desarrollo tales como la; Olmeca, Maya, Chichimeca, Azteca, en el que la mayor parte de su derecho se caracteriza por ser consuetudinario, pero ya existe una clara visión de definir los delitos y los
…ver más…

Se desarrollaron en la actual región de Piedras Negras, Palenque, Tulum y Chichen-itzá

A).- EL DERECHO MAYA DE FAMILIA. • hubo ritos de pubertad, después de los cuales los adolescentes tenían que vivir hasta su matrimonio o hasta los 18 años en casas comunales • el matrimonio era monogámico, se presenta una especie de poligamia sucesiva. • Hubo una fuerte tradición exogámica: dos personad del mismo apellido no debían casarse. • El novio entregaba ciertos regalos, ya que tenían el sistema del “precio de la novia”, que aún en algunas partes del territorio mexicano todavía se usa. • La herencia se repartía entre la descendencia masculina • Se usaba ya la figura jurídica del tutor para los menores de edad. • Cada familia recibía una porción de tierra para su uso personal. • La mujer ni siquiera podía entrar en el templo o participar en los ritos religiosos. B).- EL DERECHO PENAL MAYA. • El derecho penal era severo • En el caso de infidelidad el marido ofendido podía optar entre el perdón o la pena capital del ofensor, y a la mujer sólo era repudiada. • En el caso de homicidio intencional se aplicaba la pena del taleón • El robo se sancionaba, grabándole en la cara de los ladrones el símbolo del delito. • Un mérito del primitivo derecho maya era la diferenciación entre el dolo e imprudencia

Documentos relacionados

  • Derecho precortesiano,colonial,independiente.
    5942 palabras | 24 páginas
  • La histori
    3398 palabras | 14 páginas
  • Antecedentes de los tributos
    873 palabras | 4 páginas
  • Derecho Notarial
    1057 palabras | 5 páginas
  • Historia De Las Garantías Individuales En México
    1762 palabras | 7 páginas
  • Escuela nueva
    1266 palabras | 6 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    8795 palabras | 36 páginas
  • Embarazo en la adolescencia
    7348 palabras | 30 páginas
  • Apuntes Historia Del Derecho Tum
    19534 palabras | 79 páginas
  • Ensayo sobre escuelas de derecho penal
    5261 palabras | 22 páginas