Derecho prehispanico

3417 palabras 14 páginas
Se entiende por Derecho Prehispánico el conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que regularon a los pueblos autóctonos de América. |

El Derecho Prehispánico
Se entiende por Derecho prehispánico el conjunto de normas, institucionales y principios filosófico-jurídicos que regulan a los pueblos autóctonos de América.
En esta definición estamos hablando de un sistema jurídico, criterio que no siempre es compartido por los autores de la materia. Por ejemplo Graciela Macedo Jaimes afirma: “En términos generales, no es dable hablar de Derecho que no sea expresión de la voluntad de un estado, y el estado cuando menos en el concepto que hoy tenemos de él, es decir, la sociedad organizada para crear el Derecho, no
…ver más…

b) Una entidad de poder, o un ente de la decisión general. La expresión ente esta utilizada de la manera premeditada, porque con ella puede ser comprendida todas las formas de autoridad política. c) Qué decisión que tomo ese “ente” sean aplicadas de modo coercitivo.
Ahora bien en los pueblos prehispánicos, podemos afirmar la existencia de un orden jurídico en aquellos tiempos. 3. Los cronistas españoles al referirse a las costumbres originales de los pueblos conquistadores, describen con sumo detalle su vida jurídica 4. En algunos códices provenientes de esta cultura encontramos varias representaciones de su orden jurídico. 5. Muchos tratados por diversas causas han dedicado gran parte de su trabajo de investigación al análisis de los temas del derecho prehispánico entre ellos cabe destacar a Guillermo Floris Margadant, Fernando Flores García, Lucio Mendieta y Núñez, Carlos Arellano García, Sara Bailostosky y Mercedes Gayoso.
Limitaciones y cronología
El estudio del Derecho prehispánico presenta para el investigador algunas dificultades que deben ser tomadas en cuenta a fin de superarlas y de evitar desviaciones y errores en sus resultados. Tales dificultades son las siguientes: 1. La especialización profesional. Los temas prehispánicos requieren el análisis de especialistas tales como el historiador. 2. El manejo de los idiomas

Documentos relacionados

  • Resumen derecho prehispánico mexico
    1562 palabras | 7 páginas
  • “Derecho familiar en la epoca prehispanica”
    1418 palabras | 6 páginas
  • La historia del derecho mexicano
    1636 palabras | 7 páginas
  • Historia del derecho civil en mexico
    1469 palabras | 6 páginas
  • Historia de mexico resumen y conclusion
    672 palabras | 3 páginas
  • Que es un sistema de enfriamiento
    1226 palabras | 5 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    8795 palabras | 36 páginas
  • Autogestion del aprendizaje
    1658 palabras | 7 páginas
  • Origenes del derecho mexicano
    787 palabras | 4 páginas
  • Breve Historia Del Derecho Patrio
    608 palabras | 3 páginas