Derecho trubutario

2580 palabras 11 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

DERECHO TRIBUTARIO I
M.D.F. MARGARITA HERNÁNDEZ M.

“PRINCIPIOS TEORICOS Y JURIDICOS APLICABLES EN LOS IMPUESTOS”

POR:
ALEJANDRA NALLELI CUATEPOTZO RICAÑO
GICELA GARCIA CASTILLO
4° D

FECHA DE ENTREGA: 12 DE FEBRERO DE 2010
Introducción
El derecho fiscal imperante en un país determinado puede considerarse como correcto y adecuado, las normas legales que lo integran deben encontrarse inspiradas y fundadas en esta serie de máximas y principios, que actúan a la manera de soporte de toda la estructura jurídica, la que de no contar con dicho soporte, o bien en caso de contravenirlo, automáticamente se precipitara
…ver más…

* El pago del impuesto debe ser obligatorio: el principio, la obligatoriedad de pago del impuesto se encuentra consignada en el art. 31, fracción IV de la Constitución, que señala la obligación de todos los mexicanos a contribuir a los gastos públicos. * Debe ser proporcional y equitativo: se encuentra consagrada también en el art. 31, fracción IV de nuestra ley fundamental y se ha considerado que constituye una autentica garantía individual. La proporcionalidad y la equidad se refiere a que los impuestos establecidos atendiendo a la capacidad económica del contribuyente, independientemente de la generalidad y uniformidad que también debe tener el tributo.

* El principio de comodidad: es decir que el impuesto debe estructurarse de tal manera que se recaude en las formas y épocas más oportunas. Es decir, deben escogerse aquellas fechas o periodos que, en atención a la naturaleza del gravamen, sean más propicias y ventajosas para que el causante realice el pago. Los impuestos sobre el consumo responden mejor a esta regla, por que se pagan insensiblemente por el contribuyente en el momento de comprar sus mercancías, en cambio, otros impuestos, los directos, en ocasiones se cobran en épocas en el causante ya no tiene la renta o fortuna gravada, de modo que su pago le resulta

Documentos relacionados

  • Cuestionario Del Codigo Procesal Penal Guatemalteco
    4868 palabras | 20 páginas