Derecho y ciencia juridica

1771 palabras 8 páginas
LA ETAPA LIBERAL
Al triunfo de la Revoluciónde Ayutla, la nueva generación de dirigentes llevaría al país por una radical reforma para salir del caos en que se encontraba. Parte de esta Reforma comprendía a la escuela, que según Juárez ejercía una importante influencia en la moral y los ideales sociales.
El Art. Tercero de la Constitución de 1857 es bastante escueto pues solo se concreta a afirmar que "la enseñanzaes libre, la ley determinará que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir". Para 1867, después del triunfo de las fuerzas liberales contra el ejército expedicionario de NapoleónIII y el frustrado Imperio de Maximiliano, Juárez encarga al Dr. Gabino Barreda redactar la Ley de
…ver más…

Inspirado en los religiosos del siglo XVI que realizan la conquista espiritual simultáneamente a la conquista militar, el campesino podría recibir la educación que la época exigía mediante el novedoso sistema de maestros misioneros itinerantes que se dispersaron y recorrieron miles de comunidades en donde era difícil recibir el influjo de la educación formal y de conocimientos prácticos para el pueblo campesino. Las Misiones Culturales fueron elemento fundamental en la obra educativa vasconcelista. Una vez comprobado el éxitode ellas, se fundaron las Escuelas Normales Regionales y la Casa del Pueblo. Realiza También una importante labor editorial para después de editar las obras clásicas, fundar bibliotecas para el pueblo.
Durante la estancia de Vasconcelos en la secretaría, llega a México la influencia de las ideas pedagógicas de John Dewey y su escuela de la acción que se encargó de difundir el Prof. Moisés Sáez, esto hace que a partir de esa época la enseñanza tradicional verbalista reciba la influencia de esta nueva escuela que proponía enseñar al alumno mediante la acción. La escuela del campo va a estar asociada a las actividades productivas.
Por lo anterior podemos decir, que la labor de Vasconcelos está aún presente y los gobiernos posteriores van a acentuar su radicalismo revolucionario, entendiendo muchas veces por revolucionario ser antirreligioso, lo que al final hizo

Documentos relacionados

  • Derecho y ciencia juridica
    1755 palabras | 8 páginas
  • La Ciencia Juridica Y La Transcendencia Del Derecho
    2471 palabras | 10 páginas
  • Definición de ciencia jurídica, teoría y filosofía del derecho
    718 palabras | 3 páginas
  • relacion que existe entre el derecho comparado y otras ciencias juridicas
    690 palabras | 3 páginas
  • Como realizar un diagnostico logistico
    4212 palabras | 17 páginas
  • EL CARÁCTER EPISTEMOLOGICO DE LA DOGMATICA JURIDICA
    6418 palabras | 26 páginas
  • Introduccion Al Estudio Del Derecho
    2188 palabras | 9 páginas
  • Importancia Del Estudio De Las Ciencias Jurídicas
    1638 palabras | 7 páginas
  • Importancia Del Estudio De Las Ciencias Jurídicas
    1649 palabras | 7 páginas
  • El embarazo aspectos biologicos, psicologicos y sociales
    1432 palabras | 6 páginas