Derechos humanos

6630 palabras 27 páginas
1. Introducción…………………………………………….3 2. Fundamentos de los Derechos Humanos…………….4 3. El fundamento de los Derechos Humanos en el debate contemporáneo………………………………………......7 4. Derechos civiles y políticos………………………………..9 5. Derechos económicos, sociales y culturales……………..11 6. Derechos de los grupos minoritarios…………………...14 7. Derechos de las mujeres y derechos de los niños……….15 8. Derechos Humanos y Genoma Humano………....16 9. El Deseo y las preferencias …..………………………18 10. Conclusión……………………………………………20

Los derechos humanos “son un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser
…ver más…

Para Tomas de Aquino no existe una ley natural que puede ser conocida por los seres humanos mediante la razón y es posible deducir de ella normas de conducta.
Pero la teoría de los derechos humanos surge de manera más clara durante los siglos XVII Y XVIII en Europa con la doctrina ilustrada de la ley natural o iusnaturalismo.
Uno de los defensores principales de esta posición es John Locke, quien afirma que los individuos poseen derechos naturales que anteceden a y son independientes de cualquier comunidad política. Los derechos naturales surgen de la ley natural originada en dios, pero que puede ser descubierta por la razón. Todos los seres humanos tenemos para con dios la obligación de la auto conservación y, para cumplirla debemos estar libres de las amenazas a nuestra vida y libertad, así como contar con los medios necesarios, que para Locke, se centran en la propiedad privada. Este deber de auto conservación hace necesaria la existencia de los derechos básicos a la vida, a la libertad y a la propiedad.
De acuerdo con su postura la única justificación para crear un gobierno está en la protección y promoción de los derechos individuales básicos. Por eso, los derechos naturales: a la vida, a la libertad y a la propiedad marcan los límites a la autoridad y jurisdicción del estado. Locke proporciona el precedente para establecer la autoridad política legitima sobre la base de los derechos naturales, pero aun falta un paso

Documentos relacionados

  • Derechos humanos
    839 palabras | 4 páginas
  • Derechos Humanos
    1320 palabras | 6 páginas
  • Derechos Humanos
    2427 palabras | 10 páginas
  • Derechos humanos
    1448 palabras | 6 páginas
  • Derechos Humanos
    5427 palabras | 22 páginas
  • Derechos humanos
    14565 palabras | 59 páginas
  • derechos humanos
    2446 palabras | 10 páginas
  • Derechos humanos
    3349 palabras | 14 páginas
  • Derechos humanos
    1525 palabras | 7 páginas
  • derechos humanos
    648 palabras | 3 páginas