Desarrollo Del Pensamiento Y Origen De La Filosofia

2544 palabras 11 páginas
Desarrollo del pensamiento
La capacidad de pensar es propia del ser humano, y se va desarrollando paulatina y naturalmente con la maduración, cuando el ser humano crece y se desarrolla. Sin embargo esa aptitud natural para pensar, que significa entenderse a sí mismo y al mundo que lo rodea, usando la percepción, la atención, la memoria, la transferencia, etcétera, solucionando problemas que se presentan día tras día, recordando, imaginando y proyectando, puede estimularse mediante la educación, que actúa sobre los procesos mentales para desarrollarlos, orientarlos y potenciarlos. Para ellos se utilizan estrategias que estimulan la comprensión y el aprendizaje significativo, para que lo que penetre en la memoria se sitúe en la de largo
…ver más…

Carece fundamento la pretendida etapa alógica o prelógica, que los evolucionistas no han sido capaces de demostrar. El hombre, desde el momento en que aparece sobre la tierra, ha poseído la facultad de pensar, y la ha ejercitado enfrentándose con los problemas que le plantea la realidad, tratando de darles solución con sus propios recursos racionales. El animismo, el fetichismo, el totenismo, la mitología, etc. Son formas primitivas de dar una respuesta a los fenómenos de la naturaleza, buscando sus causas y su explicación. Son modos primarios de pensar y expresión del juicio rudimentario que los hombres primitivos hacían del origen de las cosas.
Pero debemos distinguir entre el conocimiento vulgar y conocimiento científico.
* Lo adquirimos pro el funcionamiento directo de nuestros sentidos. Así conocemos cosas y sucesos particulares de los que el entendimiento abstrae conceptos universales, que coordina entre sí en formas ínfimas y rudimentarios de juicio.
Su campo es lo concreto, lo particular, lo sujeto al espacio, al tiempo y a la mutación. Así conocemos muchas cosas, pero la inteligencia, si bien funciona espontáneamente elaborando y coordinando verdaderos conceptos universales, sin embargo no llega a plantearse de una manera reflexiva la pregunta sobre las esencias de las cosas, ni sobre sus razones de ser, sobre sus qués y sus porqués, a no ser de una manera concreta, inmediata y particular.
* No

Documentos relacionados

  • Desarrollo Del Pensamiento Y Origen De La Filosofia
    2558 palabras | 11 páginas
  • Ensayo sobre filosofia nahuatl
    3657 palabras | 15 páginas
  • Analiza Los Fundamentos De La Racionalidad Humana En El Contexto Del Pensamiento Clasico Griego
    1686 palabras | 7 páginas
  • Conocimiento y pensamiento científico
    1469 palabras | 6 páginas
  • El padre de la filosofía y definición de filosofía
    1906 palabras | 8 páginas
  • Pensamiento Pre Filosófico
    1279 palabras | 6 páginas
  • Pensamiento presocratico
    1960 palabras | 8 páginas
  • Arquitectura italianizante
    2394 palabras | 10 páginas
  • Ensayo Paso Del Mito Al Logos
    1080 palabras | 5 páginas
  • Necesidad De La Filosofia
    1532 palabras | 7 páginas