Desarrollo Del Sentido Melódico Y La Voz

12234 palabras 49 páginas
DESARROLLO DEL SENTIDO MELÓDICO Y LA VOZ DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
EDUCACIÓN MUSICAL

Lima, Perú 25 de Octubre del 2012

RESUMEN
El sentido melódico es la capacidad que tiene el ser humano de percibir melodías agradables, entonces, la melodía es la sucesión de sonidos de diferentes alturas que son percibidas desde que el niño se encuentra en el vientre de su madre, comenzado aquí el desarrollo de este sentido. Se encuentra relacionado con el desarrollo de la voz y para esto es muy importante conocer cómo está compuesto el aparato vocal, formado por el aparato respiratorio, aparato fonador y aparato resonar, siendo este último el que va a contener a los resonadores del sonido; gracias a estos resonadores es que se emite la voz
…ver más…

1.1.1 SENTIDO El sistema sensorial es parte del sistema nervioso, responsable de procesar la información sensorial. El sistema sensorial está formado por preceptores sensoriales y partes del cerebro involucradas en la recepción sensorial. Los principales sistemas sensoriales son: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.
Así mismo, cuando hablamos de sentidos tenemos que tener en cuenta los estímulos. Cada estímulo tiene cuatro aspectos: tipo (modalidad), intensidad, localización, y duración. Ciertos receptores son sensibles a ciertos tipos de estímulos (por ejemplo, diversos mecano receptores responden lo mejor posible a diversas clases de estímulos al tacto. Los receptores envían impulsos siguiendo ciertos patrones para enviar la información sobre la intensidad de un estímulo (por ejemplo, un sonido ruidoso). La localización del receptor será lo que dará la información al cerebro sobre la localización del estímulo (por ejemplo, estimular un mecano receptor en un dedo enviará la información al cerebro sobre ese dedo). La duración del estímulo (cuánto tiempo dura) es transportada hasta los receptores.
Una célula receptora sensitiva está especializada para transformar la energía del estímulo en una señal nerviosa.
Podría ser una neurona u otra célula que exita a una neurona sensitiva por medio de una comunicación sináptica. Éstas células están especializadas para detectar una única clase de estímulo. Un estímulo es una forma de

Documentos relacionados

  • Planificacion de musica nivel inicial
    1388 palabras | 6 páginas
  • COMENTARIO AUDICIONES MÚSICA UNIR
    17119 palabras | 69 páginas
  • origen del canto coral
    2825 palabras | 12 páginas
  • Historia De La Música Universal
    8215 palabras | 33 páginas
  • Tipos de coros
    1754 palabras | 8 páginas
  • Relacion del derecho con otras ciencias
    1670 palabras | 7 páginas
  • Análisis Sonata Kv 284
    1951 palabras | 8 páginas
  • genesis de la musica, pueblos de mayor desarrollo musical
    2273 palabras | 10 páginas
  • Analisis Ave maria Josquin Des Prez
    951 palabras | 4 páginas
  • COMENTARIO DEL PERFIDISSIMO VOLTO DE GIULIO CACCINI
    1385 palabras | 6 páginas