Desarrollo de competencias en la escuela secundaria

1786 palabras 8 páginas
¿Qué es la malaria?
Es una enfermedad infecciosa producida por un parásito llamado Plasmodium, que transmite la hembra del mosquito Anófeles.
¿Cómo se adquiere la malaria o paludismo?
La enfermedad la puede adquirir cualquier persona expuesta a la picadura del mosquito Anófeles. El mosquito transmite la enfermedad de una persona enferma a una sana, cuando se alimenta de sangre de la persona con malaria y, días después, pica a la persona sana.
El mosquito pica durante la noche.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas aparecen 10 o 12 días después de la picada del mosquito.
Una persona con malaria presenta los siguientes síntomas: * calor o fiebre (aumento de temperatura) * escalofríos * suduración * dolor de
…ver más…

Al sexto día se presenta la viremia secundaria y al séptimo se inician las lesiones en la piel. Para el 11º día comienzan los prodromos y al catorceavo aparecen las lesiones cutáneas y se pueden titular anticuerpos séricos. * En el 15º día encontramos que desaparece la viremia y disminuye el contenido viral en los órganos infectados. Y por último al 17º día se aprecia mejoría e inicia la desaparición del exantema. * Podemos dividir al sarampión en dos etapas: que son la fase preeruptiva y la eruptiva.
La fase preeruptiva se inicia con los pródromos y se caracteriza por fiebre elevada, malestar general, catarro oculonasal (conjuntivitis casi siempre parpebral y en ocasiones hemorragias en los párpados inferiores en los casos graves) y tos seca. Un porcentaje que varia de 50 a 80% se pueden encontrar las manchas de Koplik, que son pequeños puntos blancos de 1-2 mm rodeados de eritema en la cara interna de las mejillas a la altura del 2º molar, los cuales desaparecen al 3er día de haber brotado el exantema. * En la fase eruptiva se presentan el exantema que son elementos maculoeritematosos detrás de los pabellones auriculares, que se extienden a la frente y cara para posteriormente continuar en dirección cefalocaudal. Las manchas se borran con la presión. Al tercer día la erupción palidece y se torna pardusca al cuarto

Documentos relacionados

  • PLANEACION DIDACTICA GEOGRAFIA BLOQUE IV
    1595 palabras | 7 páginas
  • Programa biologia 3er bimestre ciencias i
    2916 palabras | 12 páginas
  • Acuerdo 592 Ley General De Educacion
    3546 palabras | 15 páginas
  • Planeacion y presupuestos
    7124 palabras | 29 páginas
  • Cuestionario energía solar
    621 palabras | 3 páginas
  • Elaboración de fichas de trabajo
    1901 palabras | 8 páginas
  • Divisiones de la economia
    2170 palabras | 9 páginas
  • Cometas en el cielo - contexto
    2653 palabras | 11 páginas
  • La oficina
    1036 palabras | 5 páginas
  • Significado del escudo de oaxa
    4759 palabras | 20 páginas