Desarrollo del adolescente en el medio social

819 palabras 4 páginas
Desarrollo del adolescente en el medio social.
La adolescencia consiste más en un proceso, en una etapa de transición que en un estadio con límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano.
La adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una serie de cambios fisiológicos que desembocan en plena maduración de los órganos sexuales, y la capacidad para reproducirse y relacionarse sexualmente. * Adolescencia: época de inmadurez en busca de madurez:
El ingreso en el mundo adulto exige una serie de cambios, de maduraciones en todos los niveles del ser que desembocan en actitudes y
…ver más…

La incertidumbre con la que se viven estos cambios, ya sean más temprana o tardíamente, tiene mucha relación con el sentimiento de confianza en uno mismo, y del entorno social significativo del adolescente. * Desarrollo lingüístico del adolescente:
Durante la adolescencia el lenguaje continúa desarrollándose, ganando en complejidad (mayor dominio de las estructuras sintácticas, frases mucho más largas, incremento del vocabulario, uso de terminología más abstracta) a la vez del nivel de abstracción que va desarrollando el pensamiento formal.
Las relaciones lenguaje-pensamiento continúan siendo objeto de discusión entre los investigadores. El pensamiento parece que se desarrolla en los primeros años, a partir de acciones sobre los objetos y las personas sin la utilización del lenguaje. Desde los 5-7 años uno y otro se complementan y se influyen recíprocamente, y, según los últimos estudios el lenguaje influye en la adquisición y desarrollo del pensamiento formal (en contra de las tesis piagetianas, que subordinan el lenguaje al pensamiento durante todo el proceso evolutivo). * El desarrollo social del adolescente: * Emancipación familiar: En la adolescencia los espacios donde son posibles las interacciones sociales se expanden, mientras que se debilita la referencia familiar. La emancipación respecto a la familia no se produce por igual en todos los adolescentes; la vivencia de esta situación va

Documentos relacionados

  • Desarrollo del adolescente en el medio social
    834 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo El Niño Venezolano
    1718 palabras | 7 páginas
  • El Desarrollo Del Adolescente Desde El Punto De Vista Psicologico
    2993 palabras | 12 páginas
  • El Desarrollo Del Adolescente Desde El Punto De Vista Psicologico
    2999 palabras | 12 páginas
  • INFLUENCIA DEL ENTORNO SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES.
    4012 palabras | 17 páginas
  • La Importancia De Conocer Los Procesos De Desarrollo De Los Adolescentes
    3018 palabras | 13 páginas
  • La Importancia De Conocer Los Procesos De Desarrollo De Los Adolescentes
    3028 palabras | 13 páginas
  • Tesis: Clima Social Familiar Y Habilidades Sociales En El Adolescente
    3591 palabras | 15 páginas
  • Adolescentes y sus desafíos
    1099 palabras | 5 páginas
  • asignatura estatal
    5197 palabras | 21 páginas