Desarrollo economico argentina

3153 palabras 13 páginas
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA ARGENTINA

Definiciones preliminares:
El crecimiento Económico es el proceso sostenido a lo largo del tiempo en el que los nivele de actividad económica aumenta constantemente. Con el estudio del crecimiento económico sólo se pretende analizar una parte de ese desarrollo económico y social, la que se refiere a la evolución de la producción y la riqueza de un país. El crecimiento económico representa la expansión del PBI potencial o producción nacional de un país. En otras palabras existe crecimiento económico cuando la frontera de posibilidades de producción de un país se desplaza hacia fuera. Un concepto más estrechamente relacionado con éste es la tasa de crecimiento de la producción Per capita, ya
…ver más…

Desarrollo Económico histórico de la Argentina:
A partir de la crisis mundial de 1930, la Argentina se aíslo de la economía mundial y puso en práctica un vasto proceso de sustitución de importaciones. Junto a ello se desarrollo un crecimiento intervencionismo estatal. Este modelo genero sucesivas crisis en la balanza de pagos.
La Argentina fue perdiendo posiciones en el mundo y el nivel de vida de sus habitantes se retraso relativamente primero y, más tarde, experimento fuertes retrocesos, particularmente en las últimas décadas.
Entre las múltiples causas de involución de la economía argentina cabe destacar una triple crisis: la del Estado, la de la economía mundial y la de la deuda externa a partir del 1988 y los brotes hiperinflacionarios de 1989 y 1990.
La reforma Económica encarada a partir de 1990 tiene por pilares fundamentales los siguientes: el Plan de Convertibilidad, el ajuste fiscal y las reformas estructurales.
Las reformas estructurales consisten en privatizaciones de empresas del Estado, la eliminación de regulaciones y controles de diversas actividades económicas, la reforma laboral y la apertura comercial. Todas ellas persiguen el objetivo de incrementar la competitividad de la economía argentina.
El proceso de transformación económico encarado por el país ha generado algunos desequilibrios preocupantes. Entre ellos se destacan los

Documentos relacionados

  • Arturo o'connell: “la argentina en la depresión: los problemas de una economía abierta”, en desarrollo económico revista de ciencias sociales.
    3415 palabras | 14 páginas
  • • Inserción De La Economía Argentina En El Mercado Mundial, Modelo Agro Exportador.
    1454 palabras | 6 páginas
  • • Inserción De La Economía Argentina En El Mercado Mundial, Modelo Agro Exportador.
    1467 palabras | 6 páginas
  • Resumen reforma y convergencia
    2897 palabras | 12 páginas
  • Contabilidad orientada a los negocios
    22731 palabras | 91 páginas
  • Trabajo practico "globalizacion"
    8690 palabras | 35 páginas
  • Estructura Económica Argentina – Primer Parcial Domiciliario – 30/05/2012
    3861 palabras | 16 páginas
  • Els dos campanars
    1463 palabras | 6 páginas
  • Resumen Historia Econ
    3219 palabras | 13 páginas
  • Las culturas de guatemala
    1079 palabras | 5 páginas